• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Polémica por artículo de The New York Times que recomienda visitar Nicaragua en 2025

A pesar de las advertencias de viaje que Estados Unidos ha hecho a sus ciudadanos, una revista especializada de la publicación habla de Nicaragua como destino turístico para este año.

13 enero, 2025
in Región
0
Granada, Nicaragua (imagen de archivo).

Granada, Nicaragua (imagen de archivo).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un artículo publicado por la sección Travel del influyente The New York Times, que incluye a Nicaragua en su lista de “52 lugares para visitar en 2025”, ha desatado críticas entre opositores, exiliados y defensores de derechos humanos, quienes califican la publicación como “irresponsable” debido a la grave crisis política y social que vive el país.
El texto, escrito por la colaboradora Ondine Cohane, destaca las bellezas naturales del país centroamericano, como la próxima carretera Costanera y sus lujosos resorts turísticos, pero ignora las alertas de viaje emitidas por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que advierten sobre riesgos de persecución política, detenciones arbitrarias y restricciones de libertad en Nicaragua.
La publicación fue aprovechada por el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y las redes de propaganda del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para promover al país como un “destino seguro”. Esto provocó un amplio rechazo en las redes sociales.
El periodista exiliado y ex preso político Miguel Mendoza, a través de su cuenta en X (antes Twitter), se arremetió contra el medio estadounidense: “Son una vergüenza New York Times Travel . ¿Sabrán que, por pendejos de viajar a Nicaragua, varios youtubers extranjeros han sido asustados por la guardia del régimen?”, expresó en referencia a los Múltiples reportes de intimidación y abusos en aeropuertos y puestos fronterizos por parte de las autoridades nicaragüenses.

Son una vergüenza @nytimestravel; ¿Sabrán que por pendejos de viajar a Nicaragua, varios youtubers extranjeros han sido asustados por la guardia del régimen? https://t.co/itIUVsxXt7

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) January 12, 2025

El sacerdote exiliado Edwin Román, desde Estados Unidos, criticó la romantización del país bajo un régimen represivo: “Lamentablemente, ver la miseria, palpar de lejos la represión de un país, se ha vuelto un rubro a explorar. No saben lo que es vivir bajo una dictadura criminal”, escribió
La activista de derechos humanos Bianca Jagger también cuestionó el artículo: “Qué vergüenza y qué irresponsabilidad la del NYT Travel @nytimestravel de haber incluido a Nicaragua entre los 52 lugares para visitar en 2025”, publicó.

Promoción oficial frente a alertas internacionales

El artículo, que ubica a Nicaragua en el puesto 14 de los destinos recomendados, llega apenas un mes después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos actualice su alerta de viaje, manteniendo al país en el nivel 3.
En ella, se insta a los ciudadanos estadounidenses a “reconsiderar” viajar a Nicaragua debido a riesgos como la “aplicación arbitraria de leyes, detenciones injustas, disponibilidad limitada de atención médica” y el “riesgo de delincuencia”.

🌍✈️Nicaragua, un destino recomendado por The New York Times, Condé Nast Traveler y Travel + Leisure. ✨#NicaraguaÚnicaOriginal#turismo https://t.co/WcLbOLyG3y

— Instituto Nicaragüense de Turismo (@InturNicaragua) January 10, 2025

La advertencia también subraya que el régimen de Ortega y Murillo ha aplicado prohibiciones arbitrarias de entrada y salida, confiscaciones de bienes y revisión invasivas de dispositivos electrónicos, prácticas que afectan tanto a ciudadanos locales como extranjeros.
A pesar de esto, el régimen ha utilizado el artículo como parte de su estrategia de propaganda, ignorando las denuncias de represión, violaciones de derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y las alertas internacionales.
Los críticos señalan que esta promoción busca maquillar la imagen de Nicaragua ante el mundo, mientras en el país persiste la persecución política y el clima de inseguridad para residentes y turistas.

Tags: dictaduraNicaraguaPolémicaThe New York Timesturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala confirma su gabinete en la víspera de su primer año de gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gustavo Sánchez, ministro de Seguridad de Honduras.

Consejo de Defensa de Honduras acusa a EEUU de querer desestabilizar al gobierno

30 agosto, 2024

Insólito accidente: dos motociclistas mueren al chocar con avioneta en Honduras

3 julio, 2023

¿Qué hay detrás del allanamiento en el bufete Lexincorp en Costa Rica?

16 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version