martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Playas del oriente de El Salvador son declaradas Reserva Mundial de Surf

Es la 13ra. reserva del mundo declarada por Save the Waves Coalition. Otras playas están en California, Portugal, Australia, Chile, Costa Rica, Perú, Brasil, Reino Unido y México.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 noviembre, 2024
in Región
0
Playas del oriente de El Salvador son declaradas Reserva Mundial de Surf

En total 19 kilómetros de playas del Oriente de El Salvador fueron declaradas como Reserva Mundial de Surf.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización internacional “Save The Waves Coalition (STW)” declaró como Reserva Mundial de Surf a 19 kilómetros de playa del Oriente de El Salvador, incluyendo los famosos puntos de ruptura Las Flores y Punta Mango.

STW es una organización internacional sin fines de lucro que trabaja con diversas organizaciones dedicadas a proteger los ecosistemas de surf y escogió la zona denominada “Oriente Salvaje” porque tiene más de 12 olas en sus 19 kilómetros de costa diversa.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

La ceremonia de dedicación se celebró el pasado sábado 16 de noviembre, marcando la admisión oficial de Oriente Salvaje al programa de reserva global que reconoce, designa y protege los descansos de surf de clase mundial y los ecosistemas de surf, informó STW.

“Oriente Salvaje es una costa verdaderamente diversa y merece el título de WSR. Algunos de los últimos bosques tropicales secos y salvajes de América Central son un telón de fondo para estas olas de clase mundial. Realmente es algo especial y vale la pena protegerlo”, dijo Trent Hodges, Gerente Senior de World Surfing Reserves de STW.

La comunidad local de surf y el Consejo de Administración, así como representantes de los gobiernos municipales de San Miguel y Usulután, el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), los Servicios de Socorro Católico y el Banco Interamericano de Desarrollo estuvieron presentes para inaugurar y celebrar la nueva reserva.

La surfista profesional local Sindy Portillo abrió el evento con un conmovedor discurso sobre la importancia de proteger los ecosistemas de surf de Oriente Salvaje.

“Este es el comienzo de una asociación de colaboración para garantizar que las olas y la preciosa costa de Oriente Salvaje permanezcan intactas. La comunidad y el Consejo Local de Administración están comprometidos con la visión de crear más oportunidades de conservación, establecer estándares de sostenibilidad y crear herramientas, vías y planes que conduzcan al desarrollo sostenible”, dijo Rodrigo Barraza, copropietario de Las Flores Resort.

El programa World Surfing Reserves es administrado e implementado por Save The Waves Coalition, con sede en California, una organización internacional sin fines de lucro dedicada a proteger los ecosistemas de surf en todo el mundo. El programa se lanzó en 2009 y está compuesto por 12 reservas mundiales de surf que abarcan todo el mundo, incluyendo Malibú y Santa Cruz en California, Ericeira en Portugal, la Costa del Oro, Manly y Noosa en Australia, Punta de Lobos en Chile, Playa Hermosa en Costa Rica, Huanchaco en Perú, Guarda do Embaú en Brasil, North Devon en el Reino Unido y Bahía de Todos Santos en México.

“Esta geografía es única en la ladera del Pacífico del norte de Centroamérica. Alberga bosques maduros y secundarios que bordean la biodiversidad y los arrecifes rocosos que forman olas. La vida silvestre amenazada y en peligro de extinción, como las tortugas marinas, los monos araña salvadoreños y los caobas del Pacífico, dependen de esta área”, explicó Sarah Otterstrom, directora ejecutiva de Paso Pacífico.

“La visión establecida a través de la designación de la Reserva Mundial de Surf apoyará su gestión sostenible en el futuro”, agregó Otterstrom.

Tags: El SalvadorLas FloresOriente SalvajePlayasPunta MangoReserva Mundial de SurfSan MiguelSarah OtterstromSave The Waves CoalitionSurfTrent HodgesUsulutánWorld Surfing Reserves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Piden a Guatemala se garantice transporte aéreo en medio de la crisis

El 90 % de los turistas llegan a Centroamérica vía aérea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version