miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Pandillas hondureñas perjudican trabajo pastoral de iglesias, revela organización católica

Los obispos hondureños han hecho un llamamiento a la paz y han pedido al gobierno que sofoque la inseguridad en el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 mayo, 2024
in Región
0
Honduras reporta 1,636 homicidios de enero a junio de este año, 13.9 % menos que en 2022

Al menos 25 masacres se han reportado en Honduras en 2025 (imagen de archivo con propósitos ilustrativos).

390
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Las iglesias hondureñas se enfrentan a problemas para llevar a cabo el trabajo pastoral debido al poder de las pandillas, según la importante organización benéfica católica Aid to the Church in Need (ACN), citada por el medio católico Crux.

Veronica Katz, coordinadora del proyecto para Centroamérica de ACN relató que durante la visita de la organización a Tegucigalpa, supo que en algunas áreas, es muy difícil llevar a cabo un trabajo pastoral, especialmente con todos los conflictos entre los “maras”, ya que las diferentes pandillas luchan por el territorio.

“Visitamos una parroquia en una parte de la ciudad controlada por las pandillas, lo que hace que el trabajo de la Iglesia sea extremadamente complicado. La conferencia de obispos ha hecho un llamamiento a la paz y ha pedido al gobierno que sofoque la inseguridad en el país. Todo esto hace que el trabajo pastoral de la Iglesia Católica sea más importante que nunca”, explicó Katz a Crux.

Honduras tiene una población de más de 9,5 millones de personas, y la población está casi dividida por igual entre católicos y protestantes.

“Honduras es el segundo país más pobre de América Latina, con el 75 por ciento de la población que vive en la pobreza y en altos niveles de desigualdad”, afirmó Katz.

“El país se enfrenta a una grave crisis energética, con constantes apagones para racionar la electricidad. Además, las condiciones climáticas extremas han llevado a temporadas de sequía o, en otras ocasiones, a lluvias torrenciales e inundaciones masivas, que son terribles para la agricultura”, agregó la representante de ACN.

Sin embargo, dice que aquí hay una amenaza aún mayor: la violencia de las “maras”, pandillas extremadamente violentas que operan en el mercado de las drogas.

“Los ‘maras’ hondureños lo controlan prácticamente todo. Las familias tienen problemas para mantener a las empresas a flote, debido al “impuesto de guerra”, una tarifa que los “maras” imponen a los ciudadanos, que a menudo es imposible de pagar”, dijo Katz.

Katz dijo que a pesar de los desafíos en Honduras, los católicos del país están profundamente comprometidos con sus parroquias y participan activamente en actividades sociales.

“Me sorprendió ver cómo las personas que trabajan incansablemente todo el día, en sus campos de café o de maíz, o cuidando del ganado, pasan toda la tarde en sus parroquias”, comentó Katz.

“Sus calendarios están llenos de actividades religiosas que ocupan su tiempo libre. Encontramos comunidades llenas de vida y muy bien organizadas. En lugar de vivir una fe individual, viven su fe juntos, como una comunidad, lo cual es muy hermoso. Hay sacerdotes motivados, laicos comprometidos y atención pastoral estructurada. Cuando tienes esta combinación, realmente empiezas a ver resultados positivos y frutos pastorales”, dijo Katz.

Sin embargo, admitió que las cosas están lejos de ser perfectas para la Iglesia.

“La falta de sacerdotes es un problema. En Honduras, los sacerdotes sirven a cuatro veces más personas que en Francia, por ejemplo. Además, los niveles de educación son bajos; el transporte fuera de las ciudades es difícil; y casi no hay formación en las parroquias. Los fieles son muy pobres, y hay una gran falta de material catequético. No tienen los medios para comprarlo”, dijo.

Katz denunció que el gobierno hondureño hace que sea muy difícil para los religiosos extranjeros obtener visas: “Deben cumplir con todo tipo de requisitos y presentar muchos documentos, lo que hace que sea difícil entrar y permanecer en el país”.

Tags: Aid to the Church in Need (ACN)CruxHondurasIglesia CatólicamaraspandillaspobrezaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Situación económica es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta

Situación económica es el principal problema de los salvadoreños, dice encuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version