• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panameños comienzan la reflexión electoral… ¡y sin licor!

El período que prohíbe la propaganda y la divulgación de encuestas comienza este viernes, desde las 00:01 horas. La ley seca inicia al mediodía del sábado 4 de mayo.

2 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los panameños entran este viernes al período de reflexión electoral, en el que queda prohibido todo tipo de campaña proselitista, la divulgación de encuestas y lo que para muchos resulta “muy grave”, la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

El Tribunal Electoral (TE), que desde la semana pasada tiene el control de la Fuerza Pública, recordó que el trance inicia este viernes 3 de mayo, a las 00:01, y concluye al mediodía del lunes 6 de mayo.

Este viernes 3 de mayo desde la 00:01 a.m. y hasta el lunes 6 de mayo a las 12:00 m.d. , inicia el periodo de reflexión. Conoce que está prohibido hacer.#TribunalContigo✅#EleccionesGenerales2024 pic.twitter.com/8kt7999KjL

— Tribunal Electoral (@tepanama) May 2, 2024

“Durante el dicho período, también hay ley seca, a partir del mediodía del sábado 4 de mayo hasta las 12 del mediodía del lunes 6 de mayo de 2024”, dijo el TE en un comunicado.

Las elecciones generales son el domingo 5 de mayo y 3 millones de ciudadanos están convocados para elegir presidente, vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes de distrito, 702 representantes de corregimientos, 11 concejales y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

Tags: eleccionesLey secaPanamáReflexión electoralTribunal Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Remesas desde EEUU alimentan economía de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El MSC Marie, el buque más grande que ha cruzado por el Canal de Panamá.

El canal de Panamá prevé duplicar su capacidad de movilización de contenedores en 2045

9 noviembre, 2024
Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019. Entre las denuncias de corrupción en su contra figura un soborno de China para establecer relaciones.

EEUU designa a expresidente panameño Varela en lista de corruptos e impide su ingreso

13 julio, 2023
La pandemia de covid-19 inició en Wuhan, China. La OMS  y varios gobiernos han denunciado la falta de transparencia del gobierno chino sobre el origen del virus.

Cinco años después, ¿estamos mejor preparados para una pandemia?

11 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version