• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá y EEUU refrendan convenio para compartir información y combatir tráfico ilícito

La jefa del Comando Sur y el ministro de Seguridad suscribieron el acuerdo que refrenda los esfuerzos de ayuda entre ambas naciones.

7 agosto, 2024
in Región
0
Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, y el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, firman un acuerdo de cooperación.

Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, y el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, firman un acuerdo de cooperación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Alexis Ábrego, y la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, firmaron un acuerdo de cooperación e integración de información para el conocimiento del dominio aéreo, marítimo y terrestre entre ambos países, el cual es una renovación del entendimiento suscrito hace una década.

Este, de acuerdo al Comando Sur, permite a las naciones compartir de forma segura rutas aéreas, marítimas y terrestres casi en tiempo real, para fortalecer los esfuerzos para combatir el tráfico ilícito.

#UnidosPorSeguridad La general Richardson de @Southcom asistió al ejercicio anual #Panamax, donde estamentos panameños y estadounidenses colaboran en temas de seguridad del @CanaldePanama. Un ejemplo de cooperación y preparación conjunta. 🇺🇸🇵🇦 pic.twitter.com/ZMvHf00aTA

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) August 7, 2024

Permite, además, dar una mejor respuesta en casos de desastres para realizar búsquedas y rescates.

fortaleciendo los esfuerzos de colaboración para contrarrestar los tráficos ilícitos. 

Antes, la comandante Richardson conversó con el presidente José Raúl Mulino, sobre el flujo migratorio irregular en el Darién, la amenaza constante del narcotráfico y la situación político social en Venezuela.

Según cifras oficiales, el 66 % de los migrantes que cruzan la selva de manera irregular rumbo a Estados Unidos son venezolanos (en el 2023 en total pasaron por el tapón más de 500,000 viajeros), la situación en el país sudamericano cobra mucha importancia, además de los atentados de la dictadura contra las libertades, la democracia y los derechos humanos.

“Estados Unidos no tiene mejor aliado que Panamá”, dijo Mulino, quien solicitó asistencia a Estados Unidos en materia de seguridad, tecnología y cooperación.

 

Tags: AcueroComando SurCooperaciónEstados UnidosLaura RichardsonPanamáseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Joaquín Barnoya, ministro de Salud; Félix Alvarado, ministro de Comunicaciones; y Julio Flores, de la Comunicación Nacional contra la Corrupción, al denunciar un nuevo caso de corrupción este 7 de agosto de 2024.

Nueva denuncia por corrupción contra 3 exfuncionarios guatemaltecos

Newsletter

Premium Content

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

Giammattei tiene la segunda peor evaluación en casi cuatro décadas, según encuesta

27 septiembre, 2023
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez fue arrestado en agosto y en enero fue acusado de delitos políticos, condenado a 26 años de cárcel.

EEUU pone a Nicaragua en lista negra de violadores de la libertad religiosa

3 diciembre, 2022

Keylor Navas a un paso de Newell’s Old Boys de Argentina

21 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version