• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá reporta migración inversa tras cambios en política de EE.UU.

El endurecimiento migratorio en Estados Unidos ha provocado el retorno masivo de migrantes por territorio panameño.

12 junio, 2025
in Región
0
El gobierno panameño cerró la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, en el Darién, ante la reducción del flujo de migrantes hacia EEUU.

El gobierno panameño cerró la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, en el Darién, ante la reducción del flujo de migrantes hacia EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), Roger Mojica, confirmó este jueves que el país enfrenta actualmente un “flujo migratorio inverso”, debido a los recientes cambios en la política migratoria de Estados Unidos que han provocado el retorno de miles de migrantes a sus países de origen.

Según explicó Mojica en entrevista con Noticias AM, esta dinámica es resultado del endurecimiento aplicado durante la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha disuadido a muchos migrantes de continuar su ruta hacia el norte.

“Ahora, muchos están regresando y utilizan a Panamá como país de tránsito, pero en sentido contrario”, indicó Mojica.

Desde noviembre de 2024, las autoridades panameñas monitorean esta nueva fase migratoria junto al Servicio Nacional de Fronteras. Durante los carnavales, funcionarios panameños y costarricenses visitaron la frontera con Nicaragua para establecer medidas similares al “flujo controlado” que antes se aplicaba en la dirección sur-norte.

“Hemos coordinado con empresas de transporte y operadores de lanchas en Colón para que el movimiento se realice de forma segura y ordenada”, aseguró Mojica. No obstante, lamentó que Costa Rica ha reducido su capacidad operativa por restricciones económicas y legales, lo que ha provocado ingresos irregulares a Panamá.

Las autoridades han identificado presencia migrante en ciudades como David, Colón y Ciudad de Panamá, donde algunos de los retornados se encuentran en condiciones precarias. Mojica informó que en operativos recientes se recogieron a 77 personas en situación de calle, a quienes se les brindó ayuda humanitaria.

Panamá ha hecho 54 vuelos chárter para expulsar o deportar migrantes.

Mulino: se han expulsado 2,337 extranjeros

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino dijo este jueves en conferencia de prensa que su gobierno ha deportado o expulsado a 2,337 extranjeros que no cumplían con los requisitos migratorios. Para estos procesos se utilizaron 54 vuelos chárter, además de salidas vía vuelos comerciales.

El Ministerio de Trabajo detectó 717 extranjeros trabajando sin permiso legal. Mulino fue enfático en señalar que esta situación no solo infringe la normativa laboral, sino que además algunas empresas les pagaban por debajo del salario mínimo. “Las empresas deben respetar la ley”, advirtió Mulino.

El presidente también destacó que los migrantes provienen principalmente de China, Venezuela, Perú, Colombia, El Salvador y Nicaragua. “Son gente que está tratando de sobrevivir y ganarse la vida, pero de manera ilegal”, dijo.

Mulino recalcó que aunque estas personas enfrentan “una catástrofe personal” en sus países de origen, Panamá no puede dejar de hacer cumplir su legislación.

“El ser inmigrante ilegal no los convierte en delincuentes, son seres humanos que han corrido la suerte de la vida porque no hay oportunidades de ningún tipo en su país”, expresó el mandatairo.

En coordinación con Estados Unidos, Panamá firmó un memorándum de entendimiento que incluye el financiamiento de vuelos de retorno para quienes cuenten con pasaporte vigente. Sin embargo, la falta de documentos, especialmente entre migrantes venezolanos, y la ausencia de relaciones diplomáticas con Venezuela, han dificultado el trámite de salvoconductos.

Pese a la disminución del tránsito por la selva del Darién, todavía se detectan pequeños grupos de migrantes. Solo este mes, se registró el ingreso de 10 personas, quienes fueron trasladadas a la estación de San Vicente y retornadas a Colombia. En el caso de ciudadanos colombianos o ecuatorianos, son repatriados en vuelos chárter contratados bajo el acuerdo con EE.UU.

Tags: deportacionesEstados UnidosJosé Raúl MulinomigrantesPanamáRoger Mojicaselva del DariénServicio Nacional de FronterasServicio Nacional de Migración de Panamá (SNM)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Fuerzas de seguridad mexicanas custodian uno de los vehículos presuntamente involucrados en el tiroteo del 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala.

Presidente de Guatemala anuncia medidas de seguridad con México tras incursión armada y tiroteo en La Mesilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Rubén Zamora, periodista guatemalteco.

Periodista guatemalteco Zamora: su encarcelamiento le hace más daño a los corruptos que a él

18 octubre, 2024
La nicaragüense Sheynnis Palacios ha sido la primera centroamericana en ganar Miss Universo.

Sheynnis Palacios regresa a El Salvador, el país donde alcanzó la gloria en Miss Universo

11 marzo, 2025
Soldados nicaragüenses custodian un tanque ruso en exhibición en Managua, Nicaragua.

Rusia y la dictadura de Nicaragua refuerzan alianza militar por 10 años más

3 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version