• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá reforzará deportaciones y expulsiones de migrantes irregulares

Además reducirá el tiempo de estadía para turistas de 90 a 15 días.

8 septiembre, 2023
in Región
0
Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá.

Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno panameño anunció este viernes una serie de medidas de control ante la creciente ola de migrantes irregulares que sufre el país y anunció que reforzará deportaciones y expulsiones.

“Reforzaremos las deportaciones y las expulsiones de todos los ciudadanos irregulares a nivel nacional que tengan antecedentes penales, a través de contrataciones de vuelos charter para poder deportar y expulsar mayor número de gente”, anunció la directora del Sistema Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, en una conferencia de prensa.

Panamá sufre una ola de migrantes irregulares a través de la Selva del Darién que ha llegado a niveles récord. La inmensa mayoría son venezolanos, haitianos, ecuatorianos y últimamente chinos. El gobierno panameño ha elevado el problema a “crisis de seguridad nacional”.

La directora de Migración anunció que ajustarán las medidas operativas en todos los puertos formales del país para todas aquellas personas que, “según los perfilamientos de seguridad”, utilicen los aeropuertos y puestos formales para quedarse irregularmente en el país.

Además, Gozaine anunció la reducción del permiso de turismo de 90 a 15 días, aunque no a todas las nacionalidades, y el aumento de solvencia económica de $500 a $1,000 para los que quieran ingresar al país.

La funcionaria también  anunció que removerán los puestos de control y asistencia migratoria de las comunidades receptora de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad en la zona.

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Juan Manuel Pino, criticó, sin nombrarlos, a los países sudamericanos que no mantienen ninguna medida ante la situación migratoria y dijo que están pagando consecuencias drásticas con la seguridad nacional.

“Tenemos que preservar lo que tenemos y no dejar que ese incremento del crimen organizado transnacional, como existe en países del Sur, nos llegue a Panamá”

Tags: DariéndeportacionesJuan Manuel PinoMigraciónmigrantesPanamáSamira Gozaine
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
EL exdiputado Óscar Mauricio Cascante, de Costa Rica, ha sido acusado de tener vínculos con una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Región

Fiscalía de Costa Rica acusa a exdiputado por nexos con red narco que exportaba cocaína a Europa

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU amplía plazo de inscripción a TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Taiwán se reúne con primer ministro de Belice

3 abril, 2023

Globos espías chinos estarían incursionando sobre Taiwán una vez al mes

13 febrero, 2023
Una vista del Canal de Panamá.

Canal de Panamá aumenta su calado y cantidad de buques en tránsito

12 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version