• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá reforzará deportaciones y expulsiones de migrantes irregulares

Además reducirá el tiempo de estadía para turistas de 90 a 15 días.

8 septiembre, 2023
in Región
0
Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá.

Samira Gozaine, directora de Migración de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno panameño anunció este viernes una serie de medidas de control ante la creciente ola de migrantes irregulares que sufre el país y anunció que reforzará deportaciones y expulsiones.

“Reforzaremos las deportaciones y las expulsiones de todos los ciudadanos irregulares a nivel nacional que tengan antecedentes penales, a través de contrataciones de vuelos charter para poder deportar y expulsar mayor número de gente”, anunció la directora del Sistema Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, en una conferencia de prensa.

Panamá sufre una ola de migrantes irregulares a través de la Selva del Darién que ha llegado a niveles récord. La inmensa mayoría son venezolanos, haitianos, ecuatorianos y últimamente chinos. El gobierno panameño ha elevado el problema a “crisis de seguridad nacional”.

La directora de Migración anunció que ajustarán las medidas operativas en todos los puertos formales del país para todas aquellas personas que, “según los perfilamientos de seguridad”, utilicen los aeropuertos y puestos formales para quedarse irregularmente en el país.

Además, Gozaine anunció la reducción del permiso de turismo de 90 a 15 días, aunque no a todas las nacionalidades, y el aumento de solvencia económica de $500 a $1,000 para los que quieran ingresar al país.

La funcionaria también  anunció que removerán los puestos de control y asistencia migratoria de las comunidades receptora de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad en la zona.

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Juan Manuel Pino, criticó, sin nombrarlos, a los países sudamericanos que no mantienen ninguna medida ante la situación migratoria y dijo que están pagando consecuencias drásticas con la seguridad nacional.

“Tenemos que preservar lo que tenemos y no dejar que ese incremento del crimen organizado transnacional, como existe en países del Sur, nos llegue a Panamá”

Tags: DariéndeportacionesJuan Manuel PinoMigraciónmigrantesPanamáSamira Gozaine
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.
Región

Embajadora de Taiwán dice que relación con Guatemala se fortalece con alianza basada en valores y cooperación real

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Región

Centroamérica saluda a Estados Unidos por su Día de Independencia

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU amplía plazo de inscripción a TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas

9 marzo, 2025
Agentes aduaneros rusos muestran la droga descubierta en San Petersburgo, procedente de Nicaragua.

Rusia incauta más de una tonelada de cocaína procedente de Nicaragua  

10 enero, 2024

Expertos advierten a Centroamérica: “China no busca mercado, busca aliados contra EE.UU.”

2 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version