• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá negocia nuevo contrato con minera canadiense

4 enero, 2023
in Región
0
La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno panameño ya presentó una propuesta de un nuevo contrato a la minera canadiense First Quantum como parte de las negociaciones para resolver una disputa fiscal que amenaza con cerrar la mina Cobre Panamá, la más grande de la región.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, hizo el anuncio el lunes como parte de un discurso ante la asamblea nacional del país, apenas una semana después de que el gobierno y las empresas regresaran a la mesa de negociaciones.

La disputa comenzó hace un año y medio cuando el gobierno de Panamá comenzó a presionar por una mayor participación en las regalías de la mina de cobre. Las conversaciones se prolongaron durante meses y se rompieron hace tres semanas, lo que llevó al gobierno a ordenar el fin de las operaciones comerciales en la mina y First Quantum buscó el arbitraje en virtud del Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Panamá.

Cortizo no reveló los detalles del contrato, pero dijo que establecería una relación justa entre ambas partes y requeriría un mínimo de $375 millones en pagos de impuestos anuales de First Quantum, entre otras condiciones. Dijo que se apegaría a la constitución de Panamá y citó un pasaje que dice que las explotaciones del “suelo y subsuelo” deben hacerse en beneficio del bienestar social y el interés público.

Crispiano Adames, presidente de la Asamblea Nacional de Panamá, dijo durante un discurso separado que había propuesto un nuevo código minero para poner las necesidades de los panameños en un pie de igualdad con las empresas multinacionales.

First Quantum, con sede en Vancouver, dijo el mes pasado que estaría abierto a un pago mínimo anual de $375 millones, siempre que hubiera condiciones para cubrir ciertos escenarios no rentables, como una caída repentina en los precios del cobre.

Cobre Panamá es la mina más grande de First Quantum y generó alrededor del 41 por ciento de los ingresos de la empresa, según su informe financiero del tercer trimestre. La mina, que abrió en 2019 con un costo de US$6.300 millones, es operada por una subsidiaria llamada Minera Panamá SA, y también produce oro, molibdeno y plata.

También es una de las inversiones privadas más importantes en Panamá, representando alrededor del 3,5 por ciento del producto interno bruto del país.

Tags: CanadáFirst QuantumLaureano CortizominaPanamá
Nota anterior

2022: el año más inseguro en la historia de Costa Rica

Siguiente nota

Guatemala calienta motores para sus elecciones generales

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Guatemala calienta motores para sus elecciones generales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El embajador de Taiwán en Puerto Príncipe, Wen-Jiann Ku, y el ministro Jean Berthier Antoine, durante el encuentro./Ministerio de Defensa de Haití

Taiwán apoyará a Haití en fortalecer a sus Fuerzas Armadas

10 julio, 2024

Nicaragua decreta semana de vacaciones y exoneración de impuestos en fiestas patrias

12 agosto, 2023

“Epidemia silenciosa” de accidentes de tránsito, segunda causa de muerte violenta en Costa Rica

28 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version