martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá expulsa a Médicos Sin Fronteras y no podrán atender migrantes en el Darién

Los equipos médicos de MSF brindan atención médica física y psicológica a casi 5.000 personas al mes, en los centros de recepción de migrantes del Darién.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 marzo, 2024
in Región
0
Médicos Sin Fronteras denuncia aumento exponencial de violencia sexual contra migrantes en el Darién

Un campamento de Médicos Sin Fronteras atiende migrantes en la Selva del Darién, Panamá./Foto MSF

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades panameñas ordenaron a Médicos Sin Fronteras (MSF) cesar sus programas de atención médica a los miles de migrantes que pasan por la Selva del Darién, informó este jueves la organización.

Según MSF, desde que recibió la orden el lunes 4 de marzo, la organiación ha suspendido sus actividades. La expulsión del organismo se produce una semana después que denunció el aumento de los ataques y la “extraordinaria violencia” que sufre la población migrante que cruza por el Tapón del Darién, la densa y peligrosa selva que separa Colombia y Panamá, en su paso hacia Norteamérica.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Las autoridades panameñas alegan que MSF no tiene actualmente un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud de ese país, y la organización alega que “lo  hemos intentado, en vano, renovar desde octubre de 2023”.

“Estamos extremadamente preocupados por las consecuencias que la suspensión de nuestras actividades tiene para las personas que se mueven a través de la selva de Darién, la región muy boscosa que es la única ruta terrestre para las personas que migran hacia el norte”, dijo MSF en un comunicado.

En promedio, los equipos médicos de MSF brindan atención médica física y psicológica a casi 5.000 personas al mes, en los centros de recepción de migrantes de San Vicente y Lajas Blancas.

“Nuestros equipos ponen especial énfasis en el tratamiento de las víctimas de violencia sexual. Durante 2023, brindamos atención médica integral a 676 personas que sufrieron violencia sexual en esta parte de la ruta de migración; solo en enero de 2024, nuestros equipos registraron 120 casos más”, recordó la organización.

En febrero, MSF denunció el aumento del número de ataques brutales y agresiones sexuales en la selva.

La suspensión coincide con un aumento esperado en el número de personas que cruzan a Panamá esta semana, después de que se reanudaran los transportes en barco en Colombia después de un par de días de suspensión.

MSF asiste a migrantes en diferentes puntos a lo largo de la ruta de migración entre América del Sur, América Central, México y los Estados Unidos.  En 2023, proporcionó 59 877 consultas médicas y de enfermería (35 % a pacientes menores de 15 años y 53 % a mujeres y niñas), 2 978 consultas de salud mental y 24,762 consultas de primeros auxilios a la salida de la Selva del Darién.

Tags: consultas médicasLajas BlancasMédicos Sin Fronteras (MSF)PanamáSan Vicenteselva del Dariénviolencia sexual
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Miss Universo llega a Costa Rica en medio de fuertes medidas de seguridad

Miss Universo 2023 visitará la ciudad de Miami el 12 de marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version