Las autoridades panameñas ordenaron a Médicos Sin Fronteras (MSF) cesar sus programas de atención médica a los miles de migrantes que pasan por la Selva del Darién, informó este jueves la organización.
Según MSF, desde que recibió la orden el lunes 4 de marzo, la organiación ha suspendido sus actividades. La expulsión del organismo se produce una semana después que denunció el aumento de los ataques y la “extraordinaria violencia” que sufre la población migrante que cruza por el Tapón del Darién, la densa y peligrosa selva que separa Colombia y Panamá, en su paso hacia Norteamérica.
Las autoridades panameñas alegan que MSF no tiene actualmente un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud de ese país, y la organización alega que “lo hemos intentado, en vano, renovar desde octubre de 2023”.
“Estamos extremadamente preocupados por las consecuencias que la suspensión de nuestras actividades tiene para las personas que se mueven a través de la selva de Darién, la región muy boscosa que es la única ruta terrestre para las personas que migran hacia el norte”, dijo MSF en un comunicado.
En promedio, los equipos médicos de MSF brindan atención médica física y psicológica a casi 5.000 personas al mes, en los centros de recepción de migrantes de San Vicente y Lajas Blancas.
“Nuestros equipos ponen especial énfasis en el tratamiento de las víctimas de violencia sexual. Durante 2023, brindamos atención médica integral a 676 personas que sufrieron violencia sexual en esta parte de la ruta de migración; solo en enero de 2024, nuestros equipos registraron 120 casos más”, recordó la organización.
En febrero, MSF denunció el aumento del número de ataques brutales y agresiones sexuales en la selva.
La suspensión coincide con un aumento esperado en el número de personas que cruzan a Panamá esta semana, después de que se reanudaran los transportes en barco en Colombia después de un par de días de suspensión.
MSF asiste a migrantes en diferentes puntos a lo largo de la ruta de migración entre América del Sur, América Central, México y los Estados Unidos. En 2023, proporcionó 59 877 consultas médicas y de enfermería (35 % a pacientes menores de 15 años y 53 % a mujeres y niñas), 2 978 consultas de salud mental y 24,762 consultas de primeros auxilios a la salida de la Selva del Darién.