• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá declara emergencia nacional ante los daños causados por las lluvias

El presidente Mulino dijo que con la declaratoria el gobierno tiene márgenes de respuesta más ágiles para atender a los afectados.

14 noviembre, 2024
in Región
0
Inundación en barriada Los Sánchez, corregimiento de Baco, en Panamá.

Inundación en barriada Los Sánchez, corregimiento de Baco, en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró este jueves emergencia nacional debido a los graves daños ocasionados por las intensas lluvias que han afectado diversas regiones del país en las últimas semanas. 

Esta medida permitirá a las entidades estatales proceder con la adquisición de bienes, servicios y obras a través de compras directas y procedimientos especiales, con el objetivo de mitigar los efectos de los desastres y acelerar las acciones de respuesta.

En su conferencia semanal, Mulino advirtió que el país enfrenta una situación crítica, destacando los daños en carreteras, puentes y hundimientos que, de no ser atendidos de manera urgente, podrían aislar a comunidades enteras. 

“En función de los informes recibidos, los daños son grandes y debemos actuar de inmediato”, señaló el mandatario.

Respuesta inmediata ante la emergencia

El presidente destacó que, ante la gravedad de los daños, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), encabezado por José Luis Andrade, ha priorizado el despliegue de maquinaria pesada para iniciar los trabajos de reparación de las infraestructuras viales afectadas. 

“Hoy voy a pedir la declaratoria de emergencia nacional, porque en función de los informes que he recibido de algunos ministros en el área de infraestructuras, los daños son grandes y se tiene que actuar de una vez” @JoseRaulMulino pic.twitter.com/IRvIz0d18x

— TVN Noticias (@tvnnoticias) November 14, 2024

Estos esfuerzos se centrarán en las zonas más golpeadas, donde las lluvias han provocado el cierre de importantes rutas y afectado la circulación en diversas provincias.

Además, Mulino aseguró que la administración de los recursos destinados a la emergencia será transparente. “Todo el país sabrá qué obras o contratos se van a realizar de manera urgente para resolver estas situaciones”, afirmó el presidente.

Alerta roja en varias regiones

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que, debido a la persistencia de las lluvias, se ha elevado a alerta roja las provincias de Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé. 

Estas regiones han sido las más afectadas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Por su parte, Bocas del Toro, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá, Guna Yala y Darién permanecen en alerta amarilla, mientras que Colón y Panamá Oeste están en alerta verde.

El Instituto de Meteorología Hidrológica y Protección Ambiental (Imhpa) también advirtió sobre el potencial de un ciclón tropical 19, que podría intensificarse a tormenta tropical en los próximos días, afectando la zona norte, cerca de la frontera entre Honduras y Nicaragua.

Víctimas mortales

Desde que el Sinaproc emitió su primera alerta el 31 de octubre pasado, el fenómeno meteorológico ha dejado hasta el momento 8 muertes confirmadas en todo el país. De estas, 7 fueron por inmersión en ríos y una más por deslizamiento de tierra. Además, se han atendido más de 393 emergencias, que han afectado a más de 5,000 mil personas en varias provincias, especialmente en Bocas del Toro y Chiriquí, las más afectadas.

El Gobierno también ha reportado que las emergencias han incluido deslizamientos de tierra (202 casos), inundaciones (81) y caídas de árboles (73), lo que ha dificultado las labores de rescate y atención en las zonas más afectadas.

El presidente Mulino hizo un llamado a la solidaridad de la población para enfrentar los efectos de la emergencia, al mismo tiempo que reiteró la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre las alertas y posibles evacuaciones.

Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños y coordinando esfuerzos con organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales para brindar apoyo a las personas afectadas. En tanto, se espera que las lluvias persistan, por lo que se mantiene la vigilancia constante sobre el comportamiento del clima.

Tags: emergencia nacionalJosé Raúl MulinoLluviasPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Selección de béisbol de Nicaragua.

Nicaragua buscará clasificar al Clásico Mundial de Béisbol en Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal de Honduras, junto a miembros de la misión de observación electoral de la OEA.

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

31 julio, 2025
La plantación de coca fue descubierta en el caribe hondureño.

Militares hondureños descubren plantación de coca y narcolaboratorio en Colón

27 abril, 2025
La región se ha convertido en un campo de batalla de las superpotencias.

Los grandes desafíos de América Latina: cómo será el panorama global en 2025

1 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version