• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá declara cerrado el paso migratorio por el Darién tras caída histórica en el flujo de migrantes

Según el presidente José Raúl Mulino, la crisis migratoria, que tuvo su punto máximo en 2023, finalizó.

24 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró este jueves que la crisis migratoria en la selva del Darién, frontera natural con Colombia, ha concluido tras una reducción drástica del flujo de migrantes que cruzan por esa peligrosa ruta hacia Norteamérica.

“Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado”, manifestó el mandatario durante su conferencia semanal, destacando que en los primeros días de abril apenas 73 personas atravesaron la selva, frente a las 29.259 registradas en abril de 2024, lo que representa una disminución del 99,7 %.

“Misión cumplida”, sentenció Mulino al referirse a su política migratoria.

De acuerdo con cifras oficiales divulgadas por medios locales y agencias de prensa internacionales en Panamá, el total de migrantes que han cruzado el Darién en lo que va del año es de 2.904, frente a los más de 126.000 que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, celebró el éxito de Panamá en la contención del flujo migratorio irregular en la selva de Darién, pic.twitter.com/uQifZpwBA7

— Migración Panamá (@migracionpanama) April 25, 2025

La reducción responde, según el gobierno panameño, a una combinación de medidas adoptadas desde 2023, entre ellas la creación de un único corredor humanitario, sanciones económicas por ingreso irregular, y un programa de deportaciones financiado por Estados Unidos.

Este último fue firmado el 1 de julio de 2024, coincidiendo con la asunción presidencial de Mulino, y permite la repatriación aérea de migrantes en situación irregular bajo legislación panameña.

El presidente también abordó el fenómeno del “flujo inverso”, es decir, el retorno de migrantes desde el norte hacia el sur, impulsado por las nuevas restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Según cifras oficiales, 7.757 personas han regresado este año por esa vía, 2.319 de ellas solo en abril.

“Estamos manejando este flujo de manera muy coherente, en coordinación con Colombia y Costa Rica. No hay un desborde migratorio”, enfatizó Mulino, quien además detalló que aproximadamente el 95 % de los migrantes que regresan son venezolanos, mientras que el resto corresponde a nacionalidades como colombiana, peruana y ecuatoriana.

La ruta del Darién ha sido históricamente uno de los pasos más peligrosos y utilizados por migrantes irregulares que buscan llegar a Estados Unidos. Aunque las restricciones panameñas ya habían comenzado a reducir el flujo en 2024 —año en el que ingresaron 300.549 personas, un 41 % menos que en 2023— fue el endurecimiento de la política migratoria en Washington lo que, según analistas, ha tenido un efecto decisivo en la caída del tránsito.

El gobierno panameño afirma que continuará aplicando medidas estrictas para garantizar el control del territorio y la seguridad regional, mientras organismos internacionales advierten que los flujos migratorios podrían reactivarse por otras rutas, más peligrosas aún.

Tags: DariénJosé Raúl MulinoMigraciónPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota

Salvador Nasralla respalda a consejeras electorales en Honduras y acusa al Gobierno de sabotear la democracia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente Mulino visita a niña herida durante protestas en Panamá

9 mayo, 2025

Alerta Amarilla en caribe hondureño por lluvias e inundaciones urbanas

11 mayo, 2025

Migrantes asiáticos deportados por EEUU a Panamá rechazan repatriación

25 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version