• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Migrantes asiáticos deportados por EEUU a Panamá rechazan repatriación

Los deportados se encuentran en un albergue y podrían ser enviados a otro país, ante su negativa a retornar a sus países de origen.

25 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de 103 migrantes asiáticos, parte de los 299 deportados por Estados Unidos a Panamá hace casi 2 semanas, ha expresado su rechazo a ser enviados de vuelta a sus países de origen.

Las autoridades panameñas han indicado que estos migrantes, que incluyen ciudadanos de Irán, Afganistán, Pakistán, China e India, se encuentran actualmente bajo la custodia de un albergue en la provincia de Darién, en la frontera con Colombia, donde están siendo temporalmente alojados mientras se buscan soluciones.

El ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego, explicó que aquellos que se niegan a regresar serán reubicados en otros países a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“Hasta ahora, 103 personas no han aceptado viajar voluntariamente a sus países de origen”, señaló Ábrego en una rueda de prensa.

De acuerdo con el ministro, de los migrantes que llegaron a Panamá, 101 ya han sido repatriados a sus países y más deportaciones se están planificando en los próximos días.

Sin embargo, los 103 restantes se niegan a retornar y se mantienen en el albergue de San Vicente, que fue inaugurado hace poco más de dos años para albergar a los migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién en su travesía hacia Norteamérica.

A su llegada, los migrantes fueron inicialmente confinados en un hotel en la capital panameña, donde algunos exhibieron carteles por las ventanas pidiendo ayuda, con mensajes como “Por favor, ayúdennos” y “No estamos a salvo en nuestro país”.

Estos gestos reflejan el sufrimiento que muchos de ellos experimentan debido a las difíciles condiciones que enfrentan en sus países de origen.

En medio de la situación, un migrante intentó quitarse la vida, según reportes del diario estadounidense The New York Times. Además, una mujer de nacionalidad china logró escapar del centro de detención, pero fue recapturada en Costa Rica y enviada de vuelta a Panamá.

El gobierno panameño ha aclarado que, aunque los migrantes no pueden abandonar el albergue, no están siendo detenidos, sino que están bajo custodia temporal mientras se resuelve su situación migratoria. Panamá, junto con Costa Rica y Guatemala, accedió a ser un “puente” para las deportaciones que forman parte de las políticas de inmigración de la administración de Donald Trump.

Por ahora, las autoridades panameñas continúan trabajando en la reubicación de los migrantes que se niegan a ser repatriados, mientras que la OIM busca alternativas en otros países para ofrecerles un futuro fuera de la región.

Tags: Estados UnidosmigrantesPanamáRechazoRepatriación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

La presidenta de Honduras ilesa tras aterrizaje de emergencia de helicóptero en que viajaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

imagen tomada de redes sociales y utilizada con propósitos ilustrativos.

Centroamérica exportó $48,482 millones en servicios en 2024

15 junio, 2025
Allan Daniel Mendoza Mendoza, alias “Carnitas”.

Capturan en Guatemala al extraditable número 14 del año por delitos de narcotráfico

18 abril, 2025

Exjueza gana la presidencia del Colegio de Abogados de Guatemala en reñida elección

15 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version