• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá creará base de datos de ADN de población penitenciaria

El proyecto es respaldado por el Centro de Identificación Humana de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI) y la firma internacional Gordon Thomas Honeywell (GTH-DNA).

26 agosto, 2023
in Región
0
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de Panamá presentó el viernes el proyecto.

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de Panamá presentó el viernes el proyecto.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades panameñas anunciaron el viernes el Proyecto de Recolección de Muestras Biológicas de ADN en los Centros Penitenciarios de Panamá, con el que busca la resolución de casos criminales, según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).

“El ADN es una marca única y personal que todos poseemos. Cada individuo tiene un ADN distinto, un código genético que nos diferencia del resto. La recopilación y el almacenamiento de muestras de ADN son herramientas invaluables en la lucha contra el crimen y para fines humanitarios”, explicó el Dr. José Vicente Pachar Lucio, Director General del IMELCF.

El proyecto es respaldado por el Centro de Identificación Humana de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI) y la firma internacional Gordon Thomas Honeywell (GTH-DNA).

“Este proyecto nos permitirá identificar de manera científica y oportuna a esta población, representando un avance significativo para el Estado y elevándonos a estándares modernos en materia de filiación penitenciaria e identificación de la población privada de libertad”, afirmó Euclides Castillo, director del Sistema Penitenciario panameño.

En el proyecto intervienen el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Gobierno a través del Sistema Penitenciario.

El proyecto contempla a los privados de libertad de los Centros Penitenciarios a nivel nacional, el cual se inició en la provincia de Chiriquí.

Euclides Joel Castillo G. director General del Sistema Penitenciario, destacó que este proceso científico de toma de muestra de ADN ha sido un éxito, lo cual es un avance de la República de Panamá como Estado para la identificación de la población penitenciaria.#UnidosLoHacemos pic.twitter.com/lrlFhm2s1p

— Dirección General del Sistema Penitenciario (@PenitenciarioPA) August 25, 2023

Hasta enero de este año, la población penitenciaria de Panamá llegaba a los 22,023 reos,  una sobrepoblación de 7,432 personas.  

Tags: ADNCentro de Identificación Humana de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI)Euclides CastilloGordon Thomas Honeywell (GTH-DNA)Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF)José Vicente Pachar LucioPanamásistema penitenciario
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Masacran en Honduras a padre y a sus tres hijos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Autoridades salvadoreñas investigan sobreventa de boletos, sube cifra de fallecidos

20 mayo, 2023
La Asamblea Nacional seguramente aprobará la "Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas", que busca forzar a los bancos e instituciones financieras a ignorar restricciones internacionales y proporcionar servicios a personas sancionadas dentro del territorio nacional.

Dictadura de Nicaragua legaliza extorsión a ONG

21 agosto, 2024

Actor que interpretaba a Jesús cae de la cruz en representación de Semana Santa en Guatemala, pero no sufre heridas graves

19 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version