lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá crea secretaría para la población afrodescendiente

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Región
0
Panamá crea secretaría para la población afrodescendiente
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva política que fortalece la inclusión y el derecho de los afrodescendientes en Panamá abre la posibilidad de que esta población pueda desarrollarse desde las políticas públicas, a través de Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños (SENADAP), recién creada por el Estado de Panamá.

El presidente Laurentino Cortizo anunció la ley que establece la nueva SENADAP, que tiene el objetivo de fortalecer el estado de derecho del pueblo afrodescendiente en este país centroamericano, que permite y garantiza la inclusión social de esta sociedad minoritaria. Así lo dio a conocer la presidencia de esta nación a través de un comunicado.

Te puede interesar

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

El proyecto de ley fue llevado al seno de la Asamblea Nacional a través de María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social (MIES), luego de haber sido aprobada en el Consejo de Gabinete.

El presidente panameño antes de asumir su mandato se comprometió con estas poblaciones en fortalecer su estado de derecho con la apertura y creación de políticas públicas que fortalezcan su desarrollo, de ahí que, se el mandatario haya manifestado su satisfacción de sancionar la ley que constituye nuevas posibilidades para los afrodescendientes.

Cortizo se había comprometido en revisar la ley 64 de 2016 sobre los afrodescendientes en Panamá con la finalidad de contribuir en mayor medida al desarrollo social de esta población minoritaria en esta nación canalera.

El anuncio de la ley lo hizo el mandatario con la presencia de miembros de los movimientos sociales afrodescendientes en el Parque Recreativo Omar. La cual representa una nueva oportunidad para una población que representa el 32% del total de habitantes de esta nación centroamericana, según el Censo de Población.

El gobernante aseguró que la nueva secretaría permite a esta sociedad generar mecanismos de interacción para posicionarse ante las demás instituciones estatales y gobiernos locales. Lo que les abre la posibilidad de realizar coordinaciones sobre los temas relacionados a la población afro en todo el país, en la región centroamericana y a nivel mundial.

En Panamá, el 32% de la población (1.25 millones de habitantes) se reconoce como afrodescendiente. 

Tags: AfropanameñosLaurentino CortizoPanamá
Nota anterior

Renuncia directora de la Niñez hondureña tras pedir soborno a empleados

Siguiente nota

Detectan 3 nuevos casos de viruela del mono en Panamá

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU
Región

Guatemala: fuga de 20 reos del Barrio 18 desata alarma y exigencias de empresarios y EE UU

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Detectan 3 nuevos casos de viruela del mono en Panamá

Detectan 3 nuevos casos de viruela del mono en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version