jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Organizaciones piden expulsar a la UNAN-Managua y su rectora del Consejo de Universidades de C.A.

Pidieron la expulsión de la rectora por vincularla directamente con abusos cometidos en nombre de la dictadura.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 septiembre, 2023
in Región
0
Organizaciones piden expulsar a la UNAN-Managua y su rectora del Consejo de Universidades de C.A.
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ramona Rodríguez, presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), ha estado en los últimos días en el foco mediático por las determinaciones que ha estado liderando en la toma de decisiones sobre la educación superior y la confiscaciones de las universidades orientado por los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes tienen el control total de todas las instancias estatales y autónomas del país.

 En este sentido, organizaciones de derechos humanos y estudiantiles han solicitado al pleno del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) liderada por el Centro de Asistencia Legal Interamericana de Derechos Humanos (CALIDH), suspender a la UNAN-Managua y con ello expulsar a la rectora Rodríguez.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Ese organismo académico y político regional, uno de los más longevos a nivel latinoamericano, lo integran exclusivamente las universidades nacionales de Centroamérica y República Dominicana. De manera que, por Nicaragua, son miembros plenos con voz y voto la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), UNAN-León, UNAN-Managua, la Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), estas dos últimas de carácter comunitario e intercultural en la Costa Caribe. Pero absolutamente todas controladas por el régimen dictatorial.

En tal sentido, en una misiva enviada al presidente del CSUCA, Eduardo Flores, los solicitantes denuncian a la rectora Rodríguez y la acusan de “ejecutora de la demolición de la autonomía universitaria, de la confiscación de 28 universidades y criminal de lesa humanidad”.

 Acusan de que “Rodríguez autorizó que las fuerzas policiales y paramilitares ingresaran al recinto central de la UNAN-Managua para desalojar violentamente a estudiantes que se habían resguardado en la casa de estudios como protesta por las violaciones de derechos humanos que cometió el Estado de Nicaragua en 2018”.

 Le señalan de formar parte de facilitar la expulsión de estudiantes y de borrar todos sus expedientes académicos. Y es que las universidades nacionales, han adoptada esa medida con los estudiantes que fueron identificados por el régimen y determinaron su expulsión y borrar todos sus expedientes, es decir, desaparecerlos del sistema académico. Por lo que le denuncian de haber hecho “uso extralimitado de sus funciones”.

La misiva tiene un recuento de 80 estudiantes que han sido afectados por tales determinaciones y denuncia el despido de docentes críticos del sistema dictatorial, los cuales, han pagado las consecuencias con despidos masivos dentro de las universidades, y esta de igual manera la lidera la UNAN-Managua.

 Ponen de manifiesto al CSUCA que la UNAN-Managua, “no es capaz de garantizar la autonomía ni la libertad académica de docentes y estudiantes» y «las estructuras de la universidad se utilizan para la represión”.
La instancia, además, se ha encargado de revisar los estatutos del CSUCA y apuntan que, la actuación de Ramona va en contra del artículo 4.5 del Estatuto de la confederación; y añaden que la UNAN-Managua, incumple con lo establecido en el artículo 11.4 de los mismos. Y piden al CSUCA que condene públicamente la «grave situación de derechos humanos» en Nicaragua.

Tags: Consejo de UniversidadesDaniel OrtegadictaduraexpulsiónNicaraguaRamona Rodriguez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Tribunal Electoral de Panamá procesa 747 “violaciones” de propaganda en redes sociales

El Tribunal Electoral de Panamá creará normativa para el uso de la Inteligencia Artificial en la campaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version