• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ordenan captura internacional de exfiscal; ella responde desde el exilio: “La justicia en Guatemala ha colapsado”

La exjefa de la Fiscalía contra la Corrupción y la Impunidad ahora es perseguida por la institución que dirige y desde el exilio, Virginia Laparra dice que la corrupción se ha adueñado del sistema judicial.

5 junio, 2025
in Región
0
Virginia Laparra, exfiscal de Guatemala.

Virginia Laparra, exfiscal de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Quetzaltenango resolvió este martes declarar en rebeldía y girar una orden de captura internacional contra Lilian Virginia Laparra Rivas, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en la sede regional de Occidente. La medida fue solicitada por el Ministerio Público y avalada por los magistrados, pese a que Laparra se encuentra en el exilio desde hace meses, denunciando persecución política.

Ante la resolución judicial, Virginia Laparra emitió una carta pública desde el extranjero, en la que calificó la orden como “una confirmación del colapso del sistema de justicia en Guatemala” y como un nuevo episodio de represalia en su contra por su trabajo como fiscal anticorrupción.

“Desde el exilio, levanto una vez más mi voz ante la reciente orden de detención girada en mi contra. Esta medida reafirma que mi decisión de buscar resguardo fuera del país fue necesaria para preservar mi libertad y mi vida”, escribió Laparra en su comunicado.

La exfiscal, que lideró investigaciones sobre redes de corrupción vinculadas a altos funcionarios durante su tiempo en la FECI, aseguró que el aparato judicial actúa hoy “con absoluta arbitrariedad”, bajo el control de “intereses corruptos” que, según ella, han secuestrado las instituciones del Estado.

En su carta, Laparra denunció haber sido blanco de una campaña de criminalización, aislamiento y difamación durante dos años, como parte de un esfuerzo por deslegitimar su labor como funcionaria pública.

SOLICITAN CAPTURA INTERNACIONAL DE LILIAN LAPARRA | Esto expresa la parte acusadora este jueves durante una audiencia en la Sala de Vistas de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Quetzaltenango. Lilian Virginia Laparra Rivas, exjefa de la FECI, sede Quetzaltenango, se… pic.twitter.com/doc9XogtKN

— La Voz de Xela (@lavozdexela) June 5, 2025

“No me arrepiento de nada. Actué conforme a la ley, a la ética y a mi conciencia. Fue lo correcto, y lo sigue siendo”, enfatizó.

En su momento, Laparra declaró que se vio obligada a exiliarse para “salvaguardar su vida”. La exfiscal se encontraba bajo arresto domiciliario y tenía prohibido abandonar el territorio guatemalteco.

Además, la exfiscal hizo un llamado de solidaridad hacia otros exfiscales, jueces y excolaboradores de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) que enfrentan procesos judiciales o se encuentran también en el exilio. Nombró a varias personas privadas de libertad que, a su juicio, son “presas por razones políticas”.

El caso de Virginia Laparra ha generado reacciones divididas tanto en el ámbito nacional como internacional. Organismos de derechos humanos y sectores de la sociedad civil han advertido sobre una regresión en la lucha contra la corrupción en Guatemala y una creciente instrumentalización del sistema judicial contra operadores de justicia que participaron en investigaciones emblemáticas.

En su mensaje final, Laparra reafirmó su compromiso con la justicia y expresó su esperanza en un futuro cambio:

“La verdad está de mi lado. Y desde el exilio, lo reitero con firmeza: eso, jamás podrán arrebatármelo. […] ¡Florecerás, Guatemala!”

Tags: ExfiscalExilioGuatemalajusticiaOrden de capturaVirginia Laparra
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.

¿Cuáles son los acuerdos firmados por Guatemala y Taiwán en la visita oficial de Bernardo Arévalo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Venezuelan opposition leader, Maria Corina Machado, speaks during a press conference outside her party headquarters in Caracas on January 29, 2023. - Venezuela opposition leader Maria Corina Machado, who has been disqualified from running in this year's election, vowed Monday that President Nicolas Maduro would not get to choose his rival in the race. (Photo by Federico Parra / AFP)

Guatemala lamenta inhabilitación de María Corina Machado como candidata en Venezuela

29 enero, 2024
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de Honduras.

Cardenal Rodríguez Maradiaga agradece a Taiwán la ayuda a Honduras y recibe ovación

25 marzo, 2023

Ministro de Gobernación de Guatemala se reúne con la cuestionada fiscal general

7 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version