• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU condena crimen de periodista salvadoreño asesinado en Honduras y exige investigación

Javier Antonio Hércules laboraba en el canal ATN y vivía en Honduras desde hacía cinco años.

5 junio, 2025
in Región
0
Javier Antonio Hércules Salinas, periodista salvadoreño asesinado en Copán, Honduras.

Javier Antonio Hércules Salinas, periodista salvadoreño asesinado en Copán, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) condenó el asesinato del periodista salvadoreño Javier Antonio Hércules Salinas, ocurrido el pasado domingo en el departamento de Copán, y urgió a las autoridades hondureñas a realizar una investigación “pronta y expedita”.

En un comunicado, la OACNUDH instó al Estado a identificar tanto a los autores materiales como intelectuales del crimen y pidió que la labor periodística de la víctima sea considerada una de las principales líneas de investigación.

Javier Hércules, de 50 años y originario de Santa Ana, El Salvador, fue atacado a tiros por sujetos a bordo de una motocicleta mientras conducía un vehículo que también utilizaba como taxi.

La Oficina expresó su preocupación por el creciente clima de violencia contra periodistas en Honduras. Solo entre el 1 de enero y el 4 de junio de este año se han documentado 64 casos de agresiones contra comunicadores o medios de comunicación.

#OACNUDH condena el asesinato del periodista Javier Antonio Hércules Salinas, ocurrido en la madrugada del 1 de junio de 2025. La Oficina insta a las autoridades a conducir una investigación pronta y expedita, orientada a identificar a los autores materiales e intelectuales,…

— OACNUDH Honduras (@OACNUDHHN) June 4, 2025

“Recordamos al Estado su deber de garantizar un entorno seguro y propicio para el ejercicio del periodismo”, señaló la OACNUDH en su pronunciamiento oficial.

Hércules residía en Honduras desde hacía cinco años. En 2023 fue incorporado al sistema de medidas de protección del Estado tras recibir amenazas y haber sido víctima de un secuestro.

El comunicador trabajaba para el canal de televisión A Todo Noticias (ATN) y también era conductor de radio taxi, una labor que combinaba con su actividad periodística.

Desde 2001, más de 100 personas vinculadas a los medios de comunicación han sido asesinadas en Honduras, entre ellas periodistas, comunicadores sociales y propietarios de medios. Según cifras del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), más del 90 por ciento de estos crímenes permanecen en la impunidad.

Tags: AsesinatoHondurasONUsalvadoreñoviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
La violencia en Costa Rica dejó 7 asesinatos más en solo 13 horas, de acuerdo a los reportes oficiales.

Costa Rica vive otra jornada sangrienta con 7 homicidios en 13 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Jefe de la Fiscalía contra la impunidad (FECI) de Guatemala, Rafael Curruchiche, considerado corrupto y antidemocrático.

Diputados guatemaltecos denuncian a Curruchiche y a dos fiscales más

23 marzo, 2024

Escuelas vacías en Panamá a pesar del reinicio de clases presenciales

7 noviembre, 2023

Belice reitera sus relaciones con Taiwán

16 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version