• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU aplaza adopción del informe sobre Nicaragua tras ausencia del régimen en sesión de derechos humanos

La dictadura no envió delegación a las Naciones Unidas en Ginebra, por lo que el reporte que se presentaría se pospuso.

26 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU pospuso este miércoles la adopción del informe final del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Nicaragua, luego de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se ausentara de la sesión y no respondiera a las 279 recomendaciones formuladas por los Estados miembros en noviembre de 2024.

Durante la sesión celebrada en Ginebra, el presidente del Consejo, Jürg Lauber, confirmó que Nicaragua no envió delegación oficial ni presentó observaciones, pese a “múltiples recordatorios” enviados desde el organismo.

Ante la negativa del país centroamericano a colaborar con el mecanismo de evaluación, la mesa de trabajo propuso tres medidas que fueron aprobadas por el pleno del Consejo. Estas incluyen instar al régimen Ortega-Murillo a retomar la cooperación con el EPU, pedir al presidente del Consejo que informe sobre sus gestiones con las autoridades nicaragüenses, y reprogramar la adopción del informe final para el 60º período de sesiones, previsto para septiembre de 2025.

En tanto, Lauber deberá presentar un informe preliminar sobre sus gestiones ante Nicaragua durante el 59º período de sesiones del Consejo, que se celebrará en junio próximo.

El régimen nicaragüense ha mantenido una postura de confrontación con el sistema de derechos humanos de la ONU. El pasado 27 de febrero, la vicepresidenta y vocera oficial, Rosario Murillo, anunció el retiro del país del Consejo, luego de que el Grupo de Expertos en Derechos Humanos (GHREN) señalara en un informe que Ortega, Murillo, la Policía y el Ejército serían responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos desde 2018.

Lauber recordó que los días 13, 14 y 19 de marzo se discutió la situación de Nicaragua en el Consejo y se alentó al régimen a mantenerse vinculado al EPU. 

Sin embargo, las autoridades nicaragüenses no ofrecieron respuesta ni enviaron observaciones oficiales sobre las recomendaciones recibidas.

El EPU es un mecanismo que evalúa periódicamente el cumplimiento de los compromisos internacionales en derechos humanos por parte de los Estados miembros de la ONU.

La falta de cooperación de Nicaragua representa un caso inusual dentro del sistema, que se basa en el diálogo y el compromiso voluntario

Tags: derechos humanosdictaduraGinebraNicaraguaONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Tribunal permite a Trump cerrar puertas a nuevos refugiados, pero autoriza a los ya aprobados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cineasta guatemalteca premiada por la OMS por cortometraje sobre COVID en mundo maya

12 junio, 2023

Asalto en Ciudad de Panamá deja tres fallecidos, dos eran delincuentes

25 febrero, 2024

Monseñor Silvio Báez: “Nicaragua se está cayendo a pedazos y el pueblo está sufriendo un calvario”

9 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version