• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU alerta que en Nicaragua se sigue agravando la violación de derechos humanos

Las Naciones Unidas volvió a alertar sobre el recrudecimiento de la violación a las garantías ciudadanas por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

3 septiembre, 2024
in Región
0
Policías de la dictadura de Nicaragua son observados por pasajeros de un autobús en Managua.

Policías de la dictadura de Nicaragua son observados por pasajeros de un autobús en Managua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de los derechos humanos en Nicaragua ha experimentado un deterioro significativo desde el año pasado, con un notable aumento en casos de detenciones arbitrarias, intimidación de opositores, malos tratos bajo custodia y ataques contra Pueblos Indígenas, según un informe publicado hoy por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

El informe, que cubre el período de 12 meses a partir del 15 de junio de 2023, se basa en 120 entrevistas con víctimas y testigos, así como en reuniones con representantes de la sociedad civil y análisis de documentos gubernamentales y de ONG. 

Detalla una intensificación de la represión contra opositores al gobierno y voces disidentes, que se ha extendido a cualquier entidad que actúe de manera independiente o no esté bajo control gubernamental, incluidos defensores de derechos humanos y medios de comunicación independientes.

De acuerdo con el informe, en mayo de 2024 había 131 personas bajo detención arbitraria, un aumento significativo respecto a las 54 detenidas en junio del año anterior. 

“@volker_turk, chef de @UNHumanRights appelle le gouvernement du #Nicaragua à « changer d’urgence de trajectoire » (…) Il est essentiel que le droit à la participation politique soit pleinement respecté pour que les Nicaraguayens puissent décider de l’avenir de leur pays” pic.twitter.com/VrPE1RVemo

— ONU Genève (@ONUGeneve) September 3, 2024

Además, se produjeron al menos 10 nuevas detenciones arbitrarias en junio y julio de 2024. Entre los casos destacados, se menciona el arresto en octubre de 2023 de un hombre de 70 años en Matagalpa, condenado a siete años de prisión en un proceso sin garantías de juicio justo tras criticar al gobierno.

También se reporta la desaparición de un académico desde el 20 de noviembre de 2023, detenido en Managua tras una crítica al gobierno en redes sociales. El informe documenta 12 casos de tortura y malos tratos, incluyendo violación, abuso sexual y descargas eléctricas.

Además, el informe destaca la violencia contra los Pueblos Indígenas y afrodescendientes en la Costa Caribe, con al menos dos asesinatos perpetrados por colonos en un contexto de impunidad generalizada. Las restricciones a la libertad religiosa también se han intensificado, con la detención arbitraria de al menos 27 sacerdotes y seminaristas católicos entre octubre de 2023 y enero de 2024, y la expulsión de 31 clérigos.

El informe señala que más de 300 organizaciones, incluidas algunas que defendían los derechos de las mujeres, vieron revocada su personalidad jurídica durante el período evaluado. En agosto de 2024, otras 1,700 organizaciones fueron cerradas, elevando el total de organizaciones disueltas a más de 5,000 desde 2018.

Urge cambio de rumbo

Volker Türk, jefe de Derechos Humanos de la ONU, subrayó la necesidad urgente de un cambio de rumbo por parte del gobierno nicaragüense. 

Türk instó a la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, al respeto del derecho a un juicio justo y al restablecimiento de la personalidad jurídica de las organizaciones de la sociedad civil.

Opositores nicaragüenses (foto de archivo).

“Es preocupante ver cómo el espacio cívico continúa siendo severamente erosionado en Nicaragua y cómo el ejercicio de los derechos civiles y políticos fundamentales se está volviendo cada vez más difícil”, afirmó. 

“Las elecciones de 2026 ofrecen una nueva oportunidad. Es crucial que el derecho a la participación política se respete plenamente para que los nicaragüenses puedan decidir con seguridad y libertad el futuro de su país”.

Tags: derechos humanosdictaduraNaciones UnidasNicaraguarepresión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

drogas costa rica
Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Presentación de estudio sobre microempresas en El Salvador.

Una cuarta parte de la economía salvadoreña depende de microempresas

Newsletter

Premium Content

Panamá golea de nuevo a Costa Rica y celebra su clasificación a la Copa América

20 noviembre, 2023
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos, representante de Florida.

Congresista EEUU pide a Seguridad Nacional proteger nicaragüenses y migrantes sin antecedentes que huyeron de regímenes

24 enero, 2025
Jimmy Morales, expresidente de Guatemala (2016-2020).

TSE de Guatemala cancela partido de expresidente Jimmy Morales

3 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version