domingo, agosto 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional

    Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional

  • Internacional
    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington

    Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington

    Cuba libera a un salvadoreño condenado por terrorismo tras cumplir pena de 30 años de cárcel

    Cuba libera a un salvadoreño condenado por terrorismo tras cumplir pena de 30 años de cárcel

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

    Panamá sale oficialmente de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

    Casi el 90 % de la ropa usada que se importa en Guatemala es reutilizada

  • Región
    fiestas patrias

    Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

    Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional

    Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional

  • Internacional
    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Huracán Erin alcanza categoría 5 en el Atlántico y mantiene en alerta al Caribe

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Trump asegura que Xi Jinping le ha prometido no invadir Taiwán

    Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington

    Presidente de Ucrania respalda reunión trilateral con Putin y confirma cita con Trump en Washington

    Cuba libera a un salvadoreño condenado por terrorismo tras cumplir pena de 30 años de cárcel

    Cuba libera a un salvadoreño condenado por terrorismo tras cumplir pena de 30 años de cárcel

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU advierte que discursos de odio en Costa Rica amenazan la democracia y la paz

ONU documenta un aumento de más del 400 % desde 2021, con especial impacto en mujeres, población LGBTIQ+ e instituciones democráticas

Redacción CA360 Por Redacción CA360
12 agosto, 2025
in Región
0
DISCURSOS DE ODIO COSTA RICA

Costa Rica vive una inédita etapa de discursos de odio desde las redes sociales, que incluyen a los periodistas, migrantes, comunidad LGTB, politicos y mujeres en general.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica alertó este martes sobre el rápido crecimiento y la normalización de discursos de odio, violencia y discriminación en las redes sociales del país, advirtiendo que, de no revertirse esta tendencia, los daños podrían tener un “enorme costo para las personas, el Estado y la democracia”.

Según el Informe sobre Discursos de Odio y Discriminación 2025, estos mensajes han crecido más de un 400 % desde 2021.

Te puede interesar

Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

Aunque algunos tipos de expresiones hostiles han disminuido, el informe identifica tres áreas con un aumento sostenido y preocupante: la violencia política, los ataques contra mujeres y las agresiones hacia la población LGBTIQ+.

Discurso de odio contra instituciones

El reporte documenta más de 535.000 mensajes dirigidos contra los principales poderes del Estado —Asamblea Legislativa, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Tribunal Supremo de Elecciones y Contraloría General de la República— con intentos de desacreditar su labor o cuestionar su legitimidad.

La ONU advierte que esta hostilidad digital erosiona la credibilidad institucional, abre la puerta a la desinformación y profundiza la polarización política.

La coordinadora residente de la ONU, Allegra Baiocchi, subrayó que, pese a los desafíos, Costa Rica sigue siendo reconocida por su sistema democrático sólido y centrado en las personas.

“Precisamente por eso, el país no puede permitir que los discursos de odio se normalicen. No se trata solo de perder una conversación en redes sociales: se trata de poner en riesgo la cohesión social, la estabilidad democrática y el futuro de toda la sociedad”, advirtió.

Lea además: Costa Rica: Se nos complicó el futuro

Mujeres y liderazgo bajo ataque

La violencia digital hacia las mujeres registra 491.000 ataques en el período analizado, con mensajes que buscan descalificar lideresas, justificar la violencia de género y hostigar a quienes defienden la igualdad.

Para la ONU, este fenómeno no es solo una cuestión de convivencia en internet, sino una estrategia que “silencia voces, frena avances y perpetúa desigualdades”.

Entre los riesgos que la ONU identifica se incluyen la disminución de la participación femenina en la política, el debilitamiento de la libertad de expresión y la consolidación de estereotipos que justifican la exclusión.

“Costa Rica no puede permitirse retroceder en los avances por la igualdad. Si normalizamos el odio contra las mujeres, estamos normalizando la injusticia”, señaló Baiocchi.

Medios y periodistas en la mira

El estudio registra 251.000 mensajes de odio contra personas LGBTIQ+, con un incremento del 344 % solo en el último año.

Estos ataques suelen reproducir estereotipos que vinculan la orientación sexual con “enfermedad” o “adoctrinamiento”, lo que, según el informe, refuerza barreras culturales y fomenta la discriminación.

Los medios de comunicación y profesionales de la prensa también han sido blanco creciente de hostigamiento digital.

El informe detectó un aumento del 110,64 % en mensajes contra periodistas, en particular cuando informan sobre asuntos políticos. La ONU considera que este patrón amenaza la libertad de prensa y el derecho ciudadano a recibir información veraz.

Lea también: Trump cita a San José y Ciudad de Panamá entre las ciudades “más peligrosas” del mundo

Retrocesos y avances

En contraste, los discursos xenófobos y racistas han mostrado una disminución —del 16 % y 23 % respectivamente— atribuida a campañas de concienciación y acciones focalizadas en comunidades locales y plataformas digitales.

La ONU instó a las autoridades costarricenses, la sociedad civil y las plataformas digitales a tomar medidas inmediatas para frenar esta escalada de odio en línea.

“El odio sistemático movilizado a través de redes sociales puede paralizar el diálogo, bloquear reformas clave y convertir el debate público en un campo de batalla”, advirtió Baiocchi.

El organismo subrayó que no abordar este fenómeno a tiempo puede traducirse en un deterioro irreversible de la cohesión social, la confianza institucional y la calidad de la democracia en Costa Rica.

Hallazgos principales

  1. Costa Rica marcó una tendencia de desaceleración en el crecimiento de discursos de odio: Registro superó los 2.1 millones en 2025. Subió 16% en el último año, pero 400% desde 2021.
  2. Más personas están odiando y lo hacen con más fuerza: aumentó en 31% la cantidad de personas que emiten discursos de odio, con un tono más violento y personalizado. Son cuentas reales.
  3. Masculinidades agresivas encienden odio en redes: 7 de cada 10 mensajes de odio y discriminación son emitidos por hombres.
  4. Disminuyen los ataques xenófobos, racistas, en temas de discapacidad y relacionados a la religión.
  5. Incremento de mensajes y ataques relacionados con temas de política: Aumento de 43% en el último año, pero 1100%desde 2021. Poderes e instituciones públicas son los blancos principales.
  6. Ataques hacia mujeres no dejan de crecer. Las mujeres en espacios de poder, lideresas, mujeres que defienden derechos, mujeres que enfrentan violencia.
  7. Se dispara el odio hacia población LGBTIQ+: Aumenta en 344% los ataques hacia personas LGBTIQ+, siendo el tipo de discriminación con el mayor aumento.
  8. Periodistas y medios bajo fuego: Crece en 110% los ataques a periodistas y medios.
  9. Se consolida la distribución desigual del odio en redes. Instagram la red social con menos odio y discriminación y X la que contiene más.

 

Tags: Costa RicaDiscursos odiomigrantesONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

fiestas patrias
Región

Dictadura Ortega-Murillo decreta 10 días de vacaciones por fiestas patrias

Por Redacción CA360
17 agosto, 2025
La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida
Región

La temporada de lluvias en Guatemala ha dejado 30 muertos y una persona desaparecida

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más
Región

Gobierno hondureño amplía estado de excepción por 45 días más

Por Equipo CA360
17 agosto, 2025
Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional
Región

Lluvias colapsan tránsito en autopista que comunica a San José con Alajuela y aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Alerta verde en Panamá por fuertes lluvias por efectos del huracán Erin
Región

Alerta verde en Panamá por fuertes lluvias por efectos del huracán Erin

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Siguiente nota
Las exportaciones farmacéuticas de Centroamérica crecieron un 35.3 % en cinco años

Las exportaciones farmacéuticas de Centroamérica crecieron un 35.3 % en cinco años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version