• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONG responsabiliza a El Salvador y Estados Unidos por presuntas violaciones a derechos humanos de venezolanos

La organización regional Cristosal denunció que tanto El Salvador como Estados Unidos podrían ser responsables de graves violaciones a derechos humanos cometidas contra los más de 250 venezolanos que estuvieron detenidos en el país centroamericano.

23 julio, 2025
in Región
0
Los migrantes  deportados llegaron a Venezuela el viernes 18 de julio.

Los migrantes deportados llegaron a Venezuela el viernes 18 de julio.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristosal, una organización regional que se ha caracterizado por ser crítica de la administración de Nayib Bukele, presentó un informe en el que cuestiona la política de enviar migrantes de Estados Unidos a El Salvador y señala supuestas violaciones a derechos humanos. El análisis está basado en la respuesta del gobierno salvadoreño a cuestionamientos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU.

En la carta a la que tuvo acceso Cristosal, el gobierno de El Salvador dice, sin referirse directamente al gobierno de Donald Trump, que sólo facilitó la infraestructura carcelaria como parte de un acuerdo de cooperación.

 

📄 #DeportadosAlEncierro | EE. UU. deportó ilegalmente a más de 250 venezolanos y los encerró en cárceles salvadoreñas sin juicio ni defensa durante 4 meses.

En nuestro nuevo análisis, examinamos la responsabilidad estatal detrás de estos hechos. 🧵 pic.twitter.com/8RCx2q7aBu

— Cristosal (@Cristosal) July 22, 2025

Al respecto, el gobierno norteamericano asegura haber perdido jurisdicción sobre los venezolanos una vez que ingresaron a El Salvador deportados y fueron trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

La organización, que dejó su sede en El Salvador hace unos días por supuesta intimidación política, señala un limbo jurídico que habría dejado desprotegidos a los venezolanos en materia de derechos humanos y enfatiza que ninguna persona puede ser tratada como fuera del sistema.

Cristosal recordó que la Convención contra las Desapariciones Forzadas define obligaciones al Estado donde se encuentre una persona desaparecida o detenida sin importar quién ordenó dicha detención.

 

Today, we have handed over all the Venezuelan nationals detained in our country, accused of being part of the criminal organization Tren de Aragua (TDA). Many of them face multiple charges of murder, robbery, rape, and other serious crimes.

As was offered to the Venezuelan… pic.twitter.com/teuIT4GiRT

— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 18, 2025

Presos sin antecedentes

Cristosal sostiene que, 152 de los 252 venezolanos encarcelados en El Salvador no tenían antecedentes penales ni en Venezuela ni en Estados Unidos, lo que significaría que fueron privados de libertad de forma arbitraria, sin acceso a defensa legal, ni atención médica y sin contacto con sus familiares.

 

🚨 Estas acciones, que se sustentaron en un acuerdo secreto entre los gobiernos de El Salvador y EE. UU., han generado una cadena de graves violaciones a los derechos humanos.

¿Cuáles son nuestros principales hallazgos? ⬇️ pic.twitter.com/iZThd5122Y

— Cristosal (@Cristosal) July 22, 2025

Los migrantes fueron liberados y deportados a Venezuela el 18 de julio tras un acuerdo diplomático que implicó la excarcelación de 10 estadounidenses y más de 80 presos políticos venezolanos. Esto estaría fuera del  derecho internacional y solo se puede comparar a un intercambio de rehenes, dice la organización.

Esta entidad puso nuevamente en cuestionamiento el acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador, cuyos detalles han sido confidenciales, pese a sus alcances. Dicen que negar los detalles de la cooperación viola tratados como la Convención Americana de Derechos Humanos.

Tags: CristosalEl SalvadorEstados UnidosmigrantesvenezolanosVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

La Secretaría de Salud de Honduras ordenó el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios y otros espacios públicos, ante el incremento en el índice de contagio de enfermedades respiratorias (imagen tomada de la UNAH).
Región

Honduras: Gobierno dispone volver al uso de mascarillas ante aumento de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Durante varias semanas, los maestros en huelga mantuvieron un campamento en la Plaza de la Constitución de Guatemala.
Región

Más de mil escuelas reabren en Guatemala tras retiro del campamento de maestros en huelga

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Investigan al IHSS de Honduras por lavado de activos.
Región

Investigan por fraude y lavado de activos al IHSS de Honduras: compras irregulares de gasas por más de 35 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Honduras registra  aumento en los casos de Covid-19.
Región

Honduras ordena clases virtuales por alza de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
migracion nicaragua
Región

Nicaragua: 195 años de cárcel a capitán por tragedia con migrantes en el Caribe

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Real España goleó 4-0 al Olancho en el arranque del torneo Apertura 2025 de Honduras, la Liga Hondubet.

Real España golea a Olancho FC en el inicio del Apertura 2025 de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.

Partido Liberal de Honduras señala al presidente del Congreso de “incapaz”

11 septiembre, 2023
Foto de archivo de tráileres en Guatemala, donde este 5 de agosto los transportistas de carga pesada amenazaron con un paro de labores.

Transportistas guatemaltecos de carga amenazan al gobierno con paro

5 agosto, 2024
Agentes de la municipalidad de Panamá detienes a "bien cuidados", quienes "extorsionan" a conductores a cambio de dejarles estacionar sus vehículos en la vía pública de la ciudad.

El alcalde de Panamá libra una cruzada contra los “bien cuidados” en las calles de la capital

14 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version