• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

OEA preocupada por desconfianza en elección de cortes en Guatemala y fiscal Curruchiche vuelve a la carga

La Organización de Estados Americanos insta al Congreso a recobrar la confianza ciudadana con una elección de magistrados pensando en fortalecer el estado de Derecho.

3 octubre, 2024
in Región
0
Presentación del informe de la Misión de Observación de la OEA sobre el proceso de elección de magistrados en Guatemala.

Presentación del informe de la Misión de Observación de la OEA sobre el proceso de elección de magistrados en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) mostró preocupación sobre el ambiente de desconfianza en el sistema judicial y el proceso de selección de nuevos magistrados, en un informe preliminar.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, subrayó que, a pesar de los retrasos iniciales en el trabajo de las Comisiones de Postulación, estas lograron entregar las nóminas finales al Congreso dentro del plazo legal. Almagro instó al Legislativo a aprovechar esta oportunidad histórica para fortalecer la democracia en el país y garantizar un poder judicial independiente. Además, enfatizó la necesidad de un proceso de selección de magistrados que cumpla con estándares internacionales y que no responda a intereses políticos.

Andrea Pochak, comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, añadió que el Ministerio Público ha reaccionado adversamente a las observaciones de la OEA, señalando acciones en contra de funcionarios del Organismo Ejecutivo, lo que pone en duda la independencia del sistema judicial.

Para reconstruir la confianza ciudadana en la independencia del poder judicial en #Guatemala es necesario un proceso de selección de magistrados y magistradas consistentes con los estándares internacionales en la materia y los principios de igualdad, objetividad, transparencia y… pic.twitter.com/SvsFriDVKH

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 2, 2024

Por su parte, Rosa Celorio, integrante de la misión de observación, manifestó preocupaciones sobre la falta de claridad en la evaluación de los postulantes a magistrados y la inclusión de personas acusadas de corrupción en el proceso.

Mientras tanto, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) abrió una investigación contra las Comisiones de Postulación tras una solicitud de reunión del embajador de la OEA, Diego José Paz Bustamante. 

El cuestionado jefe de la Feci, Rafael Curruchiche, había amenazado previamente en redes sociales, insinuando que las comisiones no habían respetado la Constitución y las leyes.

Las Comisiones de Postulación tienen un plazo de 24 horas para informar al Ministerio Público sobre la solicitud de reunión, en medio de la incertidumbre respecto a la idoneidad de ciertos candidatos, incluyendo el fiscal regional Dimas Jiménez, quien enfrenta múltiples señalamientos en su contra.

 

Tags: CorrupciónDesconfianzaelección magistradosGuatemalainformeLuis AlmagroOEARafael Curruchiche
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

El FMI presiona a El Salvador para que revise las regulaciones sobre Bitcoin

Newsletter

Premium Content

Presidente electo de Panamá presenta este jueves algunos de sus futuros funcionarios

15 mayo, 2024

El presidente de Panamá espera aprobación de ley de Caja Seguro Social para enero 2025

19 diciembre, 2024

Bukele despotrica contra la Reserva Federal y dice ciudades de EEUU son sucias e inseguras

5 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version