• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Obispos de Guatemala exhortan a Giammattei a pedir la renuncia de la fiscal Porras

La jerarquía católica también llamó a los manifestantes a no causar daños.

9 octubre, 2023
in Región
0
Los obispos católicos de Guatemala exhortaron este lunes al presidente Alejandro Giammattei a escuchar el clamor de las protestas

Imagen de archivo de la Conferencia Episcopal de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los obispos católicos de Guatemala exhortaron este lunes al presidente Alejandro Giammattei a escuchar el clamor de las protestas que cumplieron su octavo día y pedir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras.

En un comunicado difundido la tarde del lunes, la Conferencia Episcopal califica las protestas como “manifestaciones populares de descontento y frustración y de reclamos crecientes”.

“La situación de paro nacional que se ha desarrollado es el resultado de acciones de organismos del Estado, principalmente del Ministerio Público que, con apariencia de legalidad, son contrarias al bien común”, denuncian los obispos.

“El secuestro de las actas del proceso electoral estuvo amparado por la decisión de un juez y dicha acción se percibió como contraria a la ley que otorga supremacía al Tribunal Supremo Electoral en materia electoral y como una violación del respeto debido al voto ciudadano libremente emitido. Fue percibido como un acto de prevaricación”, señala la Conferencia Episcopal.

Por eso los obispos urgen a Giammattei “a cumplir la responsabilidad que el mismo pueblo le ha confiado y que se explicita en los artículos 1 y 182 de la Constitución de la República”.

“Es necesario que se pronuncie en defensa del bien común y que atienda el clamor de quienes manifiestan en la calle y pida la renuncia de la Fiscal General y jefe del Ministerio Público y que con ella renuncien sus colaboradores, ejecutores de las acciones que se han percibido como abusos y atropellos del proceso electoral. Consideramos que esta decisión demostrará la preocupación real de un gobernante que quiere la paz para sus conciudadanos”, dicen los jerarcas católicos.

Le piden a Porras y Curruchiche renunciar

La Conferencia Episcopal además llama a Porras y al Fiscal Especial Rafael Curruchiche a “que consideren que ha llegado el momento de demostrar con acciones otro modo de evidenciar sus responsabilidades ciudadanas: presentar su renuncia”.

“No solamente sus acciones han sido el detonante de la insatisfacción popular sino que la misma se mantendrá, con todos sus efectos negativos, hasta que el pueblo se dé cuenta de que sus peticiones han sido escuchadas”, señalan.

Piden a manifestantes no causar daños

Los obispos también exhortaron a los líderes sociales y a los que tienen influencia en la vida social, “que utilicen los medios legales que la misma Constitución ofrece para expresar el descontento y la insatisfacción, sin recurrir a la violencia ni a ejercer ningún tipo de presión que coarte la libertad que cada ciudadano guatemalteco tiene”.

“Es necesario que los manifestantes se mantengan dentro de la legalidad y por lo tanto no impidan el derecho de otros ciudadanos a la libre locomoción, al trabajo, a la educación y al comercio. La manifestación, para ser efectiva, debe producir algún tipo de restricción que suscite la reflexión y la decisión, pero no puede legalmente suprimir e impedir el derecho de los demás ciudadanos a moverse, a trabajar y servir. No se puede alcanzar el bien haciendo daño a los demás y provocando un drama humanitario por escasez de lo esencial para la vida”, indica el comunicado de la Iglesia Católica.

“Esperamos que estas consideraciones sean tomadas en cuenta pues nacen de una intención recta de cumplir con sinceridad la misión que tenemos de ser artífices de la paz”, agregaron.

Los obispos expresaron su esperanza que la visita de los delegados de la Organización de Estados Americanos “no sea una cortina de humo propiciada por el gobierno de Guatemala, que oculte lo que realmente estamos viviendo”.

Tags: Alejandro GiammatteiConferencia EpiscopalConsuelo PorrasGuatemalaIglesia CatólicaRafael CurruchicheRenuncia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Protestas en Guatemala se salen de control

La protesta popular en Guatemala se sale de control

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El primer ministro, John Briceño, al inaugurar la Cumbre de Inversiones Belice 2023.

Belice abre su cumbre de inversionistas en el Cayo Ambergris

1 septiembre, 2023
Gerardo Torres, vicecanciller de Honduras, se unió a la promoción de una marcha política que el gobierno pretende que sea vista como parte de las fiestas de independencia.

Gobierno hondureño insiste en mezclar política con las fiestas de independencia

13 septiembre, 2024

Lo más relevante de la semana en la región

2 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version