• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nuevas infecciones y mortalidad por VIH/sida bajan significativamente en Centroamérica

La región lleva una delantera en comparación al resto de América Latina y el Caribe, según ONUSIDA. La respuesta integral a todo nivel está marcando esa diferencia.

11 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica logró importantes avances en los esfuerzos por buscar que la pandemia del VIH/sida deje de ser un problema de salud pública para el año 2030 y de acuerdo a cifras de ONUSIDA, la región logró una reducción de nuevas infecciones de un 10 % y de un 40 % en los índices de mortalidad, ambas cifras desde 2010.

La clave en estos impactos, que sobresalen en Latinoamérica y el Caribe (donde en el mismo período hubo un incremento de 8 % en nuevas infecciones), es una respuesta integral, de acuerdo a Yacid Estrada, asesor regional senior para ciencia, servicios y sistemas de ONUSIDA. 

“Centroamérica lleva una delantera, hay desarrollos significativos en relación a la mortalidad. Es por los mecanismos de articulación (en los abordajes). Todos lo están haciendo bien”, explicó.

Para la entidad, un programa de las Naciones Unidas para coordinar las actividades a nivel global en la lucha contra la enfermedad, el gran objetivo es que en 7 años se haya logrado que el VIH/sida no incida como un grave problema sanitario.

La meta, aunque suena ambiciosa, es alcanzable, según Estrada.

“Se puede lograr si mantenemos el camino”, agregó.

Los esfuerzos, sin embargo, se vieron disminuidos en 2020 con el COVID-19, porque todos los países, sin excepción, enfocaron sus esfuerzos sanitarios a la emergencia de una enfermedad altamente mortífera y que paralizó al mundo.

Muchos de los presupuestos ya ofrecidos a la prevención y atención de esta enfermedad fueron reorientados.

Aunque, dijo, los recursos no son “tan altos como quisiéramos”, han logrado avances.

“La pandemia del COVID-19 redujo las capacidades de respuesta, es entendible”, agregó.

La estigmatización, otra muralla

Después de 4 décadas desde el aparecimiento del primer caso de VIH/sida, de notables avances en la atención y prevención de la enfermedad, de muchos caminos recorridos, cuando casi se ha “universalizado” el tratamiento médico para pacientes afectados  y hasta hay pruebas caseras para su detección, la estigmatización sigue siendo un enorme problema.

Rechazo, discriminación, marginación y otros son las respuestas de las sociedades a quienes han contraido el virus.

“Combatir ahora más que nunca el estigma de la discriminación. Es la barrera más grande que tenemos, seguimos estigmatizando y discriminando a las personas más afectadas viviendo con VIH/sida”, explicó Luisa Cabal, directora regional ONUSIDA para América Latina y el Caribe.

En los esfuerzos la organización ha logrado que agentes de cambio se integren a trabajar por el bien de las comunidades. Estos son miembros de la sociedad que conocen y conviven a diario en sus núcleos sociales, que saben de sus costumbres, que conocen sus temores, sus hábitos, por lo que les resulta más fácil trabajar con los pacientes, sus familias, tanto en información sobre cómo atender a alguien que se contagia, como a su círculo. También en la prevención.

El camino al 2030 en la región

Estos son los principales datos por país en Centroamérica

Costa Rica

  • Reducción de un 25 % de nuevas infecciones.
  • La respuesta nacional está financiada en un 98 % por fuentes nacionales, aunque la inversión para poblaciones clave sigue dependiendo de fondos internacionales.
  • La mortalidad se ha reducido en un 7 % desde 2010, pero aumentó 32 % en mujeres y bajó 15 % en hombres

El Salvador

  • Las nuevas infecciones se han reducido un 40 %, aunque 1 de cada 4 casos se diagnostica en estado avanzado de VIH.
  • Las muertes relacionadas han aumentado, 71 % en mujeres, 15 % en hombres
  • La cobertura de tratamiento y supresión viral están entre 66 % y 61 % respectivamente.

Guatemala

  • Las nuevas infecciones han aumentado un 19 %.
  • El 70 % de la respuesta al VIH es financiada con recursos nacionales
  • La mayor incidencia está en poblaciones clave (personas trabajadoras sexuales, hombres gays, mujeres transgénero).

Nicaragua

  • Se estima una reducción del 30% de nuevas infecciones
  • La prevalencia es significativamente mayor entre poblaciones clave
  • La estigmatización ralentiza la atención.

Honduras

  • Las nuevas infecciones se redujeron 8 % desde 2010
  • La respuesta al VIH es financiada en un 66 % con fondos nacionales.
  • La estigmatización ralentiza la atención

Panamá

  • La respuesta al VIH está financiada en un 90 % con recursos nacionales
  • La mortalidad ha aumentado un 17 %
  • Aún existen leyes que penalizan la transmisión del virus.

Belice

  • La prevalencia es mayor entre hombres homosexuales
  • Hay disminución de un 29 % en las nuevas infecciones
  • Se despenalizó la transmisión del VIH

Los datos de casos: El Salvador, 20,000; Guatemala, 46,600; Honduras, 41,167,; Nicaragua, 10,623; Costa Rica, 17,000; Panamá, 20,00

 

 

Tags: CentroaméricaControl enfermedadLogrosONUSIDApandemiaRespuesta articuladaVIH/sida
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala. Bernardo Arévalo, presidente electo.

Giammattei le mandó a decir a Arévalo que él "no tiene nada que ver" con el golpe del MP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En Quetzaltenango y Totonicapán, las primeras heladas dejaron su huella (foto de redes sociales).

Ola de frío se mantendrá en Guatemala hasta el 28 de noviembre

25 noviembre, 2024
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora lleva dos años en prisión.

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala aplaza audiencia de casación de periodista Zamora hasta 2025

26 septiembre, 2024
Foto panorámica de Puerto Caldera, en Puntarenas, Costa Rica.

El Salvador y Costa Rica planean con empresarios el ferry para conectar ambas naciones

12 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version