• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nueva prórroga al régimen de excepción de El Salvador es aprobada por diputados

La ampliación de la medida, aprobada con 57 de 60 votos, es para 30 días. Vigente desde marzo de 2022, el régimen de excepción ha permitido el arresto de unos 83,100 pandilleros, según el gobierno.

5 noviembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La Asamblea Legislativa aprobó este martes una nueva prórroga al régimen de excepción, la número 32, uno de los pilares de la política de seguridad pública del gobierno de Nayib Bukele. 

La medida, que afecta las garantías de defensa, el periodo máximo de detención y la privacidad de las telecomunicaciones, fue aprobada con 57 votos a favor. Los únicos 3 diputados opositores no acompañaron la medida. Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra, y los dos legisladores del derechista partido Arena se abstuvieron.

El régimen de excepción, instaurado en marzo de 2022, ha sido una herramienta clave en la estrategia de seguridad del gobierno de Bukele, quien afirma que la suspensión de estos derechos ha sido esencial para frenar a las temidas pandillas.

Justificación gubernamental

Durante la sesión, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, argumentó que la suspensión de estos derechos es “indispensable” para continuar con las operaciones de seguridad y la inteligencia estratégica contra las pandillas. 

#Plenaria28 | Con 57 votos a favor, prorrogamos el #RégimenDeExcepción, a fin de continuar garantizando la seguridad y la paz en el país. pic.twitter.com/MNN7AMYPY9

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) November 6, 2024

Según Villatoro, las autoridades siguen detectando el uso de herramientas tecnológicas para la comunicación entre miembros de grupos criminales, lo que requiere el monitoreo constante de las redes sociales y otros medios.

El funcionario también destacó que los esfuerzos continúan en las comunidades, donde aún persisten remanentes de pandilleros. 

“Es crucial seguir avanzando con las labores operativas y de cercos de seguridad”, subrayó.

A las 4:40 de la tarde, el diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, presentó la solicitud de prórroga y pidió que fuera aprobada con dispensa de trámites, lo cual fue respaldado por 55 votos de su partido y aliados. 

Los riesgos de un retroceso, según el gobierno

En su solicitud de prórroga, el gobierno también advirtió que, si no se erradica por completo la existencia de grupos terroristas, el país podría experimentar un retroceso en los avances logrados hasta la fecha. Según el Ministerio de Seguridad, los grupos criminales siguen intentando reagruparse mediante tácticas como el reclutamiento de menores y la utilización de mujeres, lo que subraya la necesidad de continuar con las medidas extraordinarias.

Un diputado oficialista, Benjamín Zavaleta, también de Nuevas Ideas, relató su experiencia personal como víctima de las pandillas. 

Los resultados del Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial continúan siendo exitosos. 😎

Una muestra de ello es que el mes de noviembre inició con cero homicidios. 👊🏻

Bajo la gestión de nuestro Presidente @nayibbukele, el país se ha convertido en el más seguro del… pic.twitter.com/UdDN4aWKgb

— Prensa Nuevas Ideas (@PrensaNI_SV) November 6, 2024

Recordó que en su juventud no podía asistir a la escuela debido a la violencia en su comunidad y que, hace 10 años, fue víctima de un disparo que aún permanece alojado cerca de su pulmón derecho. 

Zavaleta agradeció al régimen de excepción por haber erradicado los problemas que las pandillas generaban en las comunidades, incluyendo las amenazas y extorsiones.

A pesar del respaldo en la Asamblea y que todas las encuestas reflejan que la medida que ha permitido el arresto de 83,100 pandilleros goza de casi un 90 % de apoyo ciudadano, el régimen de excepción ha sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos tanto nacionales como internacionales. 

Organismos defensores de derechos humanos sostienen que este ha permitido arrestos arbitrarios, torturas y hasta

Tags: AmpliaciónAsamblea LegislativaEl Salvadorpandillerosrégimen de excepciónseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Xiomara Castro y Nayib Bukele corren a felicitar a Donald Trump

Newsletter

Premium Content

Policías de la dictadura sandinista ingresan a una parroquia en Nicaragua (foto de archivo).

Organizaciones de derechos humanos se preparan para aplazar a dictadura de Nicaragua en Ginebra

26 agosto, 2024
Fiscales panameños durante los operativos de captura.

Arrestan a futbolistas panameños por presunto amaño de partidos

3 septiembre, 2024

Tiroteo en Nicaragua: policías disparan contra hermano de periodista desaparecida

14 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version