• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nueva ola de ciberataques contra entidades públicas y empresas en Costa Rica

Las autoridades confirman que es la misma banda de cibercriminales que demandan rescates millonarios por la información secuestrada.

2 diciembre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La refinería estatal de Costa Rica, la Dirección de Migración y un grupo empresarial de medios de comunicación son las últimas víctimas de una ola de ataques informáticos de ciberdelincuentes que demandan millonarios rescates a entidades de ese país, confirmó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

El blanco de los ataques ha sido la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) la semana pasada, la Dirección General de Migración y Extranjería el pasado 19 de noviembre y el Grupo de medios Repretel. Según el Micitt, todos los ataques fueron hechos por el mismo grupo de ciberdelincuentes.

“Podemos decir que el mismo grupo que está detrás del uso de este ransomware es el que está detrás del ataque en Recope y en esta empresa de comunicación, así como en México y en otros ataques en la región latinoamericana”, afirmó la titular del Micitt, Paula Bogantes.

La operación del tipo ransomware avanzado consiste en el secuestro de información que es hecha por cifrado de datos para luego pedir un rescate de los mismos.

El director nacional de Ciberseguridad de Costa Rica, Gezer Molina, confirmó que los atacantes dejaron una solicitud de $5 millones por las llaves de apertura para Repretel.

En el caso de la Refinadora de Petróleo, Molina aseguró que la institución tenía toda su información respaldada, por lo que no hubo ningún problema de pérdida de datos, pero sí afectación en los sistemas por temas de protocolo.

Repretel confirmó este lunes que sus sistemas fueron víctima de un “violento ataque cibernético el fin de semana”.

“Se trata de un operativo del crimen internacional cibernético organizado, que es parte de una serie de ataques contra, al menos, 10 empresas en Costa Rica y 200 en México en las últimas 48 horas”, informó la empresa en un comunicado.

La Dirección General de Migración y Extranjería también fue víctima de un ciberataque el 19 de noviembre pasado, confirmó el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

“Nuestro equipo de trabajo ha enfrentado un ciberataque de las últimas 72 horas sobre nuestros sistemas. Gracias al trabajo constante permanente, 24/7, de este equipo profesional, se ha logrado contener lo que es hoy es una de las amenazas globales que sufre el mundo, que son los ciberataques con el objetivo de robar información pública y suspender los servicios que brindan las instituciones en favor de la gente”, informó Zamora.

Costa Rica sufrió una ola de ataques informáticos en 2022 que tuvieron como objetivos el Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social. Además sufrieron ataques Radiográfica Costarricense, S.A., la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (Jasec), el Instituto Meterológico Nacional y los Ministerios de Trabajo y Salud, así como algunas municipalidades.

Tags: Costa RicaGezer MolinaMario ZamoraMigraciónMinisterio de CienciaPaula BogantesransomwareRecopeRepretelTecnología y Telecomunicaciones (Micitt)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Viceministra de Seguridad de Honduras pide oración al Papa por la lucha contra el crimen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fallece expresidente guatemalteco, Álvaro Colom

23 enero, 2023

Estallan protestas en China tras meses de frustración 

27 noviembre, 2022

Mulino nombra al nuevo director de la emproblemada Caja del Seguro Social de Panamá

8 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version