• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua, uno de los dos países latinoamericanos que no tiene licencia de paternidad en las Américas

De América Latina, solo Nicaragua y Guyana no tienen licencia de paternidad remuneradas.

12 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua es uno de los dos países latinoamericanos que no tiene licencia de paternidad remunerada, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El boletín especial de la CEPAL, publicado con motivo de la celebración del Día de la Mujer, señala que de América Latina solo Nicaragua y Guyana no tienen licencia de paternidad remunerada, que consiste en un período que otorga el patrono con protección de empleo por nacimiento o adopción.

Al respecto, el Código de Familia de Nicaragua establece en el artículo 79 que el cónyuge o conviviente en “unión de hecho, estable, declarada notarialmente”, tendrá derecho a cinco días de permiso con goce de salario y sin pérdida de ninguna prestación social con ocasión de parto.

En El Salvador, la licencia por nacimiento o adopción para los padres es de tres días hábiles y Guatemala tiene dos días. En el caso de Honduras, una reforma de 2023 estableció en el Código de Trabajo que los padres tienen derecho a seis días hábiles antes del parto y 10 en los siguientes.

🌎Consulta nuevo boletín conjunto sobre igualdad de género de #CEPAL y @OITAmericas y conoce el estado de las licencias de maternidad, paternidad y parentales en #AméricaLatina y el #Caribe.

🤰 Pese a los avances recientes, en la región solo 5⃣países cuentan con 18 semanas o más… pic.twitter.com/DImgKMAZF2

— CEPAL (@cepal_onu) March 7, 2025

Costa Rica y Panamá también tienen dos días, respectivamente. 

En la región, tradicionalmente los cuidados de un recién nacido se atribuyen a las madres, pero las legislaciones han reconocido que también es un derecho y obligación de los padres participar en las actividades de alimentación, salud, estimulación temprana y atención que un neonato.

De América Latina, 11 países tienen licencias de paternidad remuneradas de menos de 10 días y solo seis países otorgan permisos de entre 10 y 15 días.

“Pese a los avances, aún existen desafíos significativos en cuanto a la duración de esta licencia, el origen del financiamiento, la cobertura y la protección laboral ante las responsabilidades de cuidado. Esto impide superar el nudo estructural de la desigualdad referido a la división sexual del trabajo para alcanzar la igualdad de género”, señaló la CEPAL en su boletín.

Licencia por maternidad

Además, la agencia de Naciones Unidas señala que la licencia por maternidad en América Latina aún es limitada debido a la alta tasa de informalidad. En la región, un 51.9 % de las mujeres ocupadas no cotizan o no están afiliadas a ningún sistema social, que es un requisito para acceder a este beneficio laboral.

En El Salvador se reconoce que las mujeres tienen 16 semanas de “incapacidad” por maternidad.

El Código de Trabajo de Guatemala establece, en tanto, que las madres trabajadoras gozarán de un descanso retribuido con el 100 % del salario los 30 días antes del parto y 54 después del nacimiento.

Honduras tiene un derecho a “descanso forzoso” retribuido de cuatro semanas antes del parto y seis después del nacimiento.

Costa Rica también tiene licencia para las mujeres un mes antes del parto, mientras que da permiso para tres meses adicionales para el período de lactancia.

Panamá tiene licencia por maternidad de 14 semanas, de las cuales seis son antes del parto y ocho después del nacimiento.

Tags: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)GuyanaNicaraguapaternidad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El narcotraficante hondureño Evelin Gilberto Herrera y/o Mateo Fernando Morales Martínez, alias “La Negra Tomasa”, fue capturado al oriente de Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a hondureño requerido en extradición por EE.UU.

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua impone arresto domiciliar a histórico excomandante sandinista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministerio Público de Guatemala emite orden de captura contra periodista, quien denuncia persecución política

6 diciembre, 2024
Comunidad internacional alza la voz en defensa de Bernardo Arévalo y la democracia guatemalteca

Comunidad internacional alza la voz en defensa de Bernardo Arévalo y la democracia guatemalteca

14 enero, 2024

CIDH recomienda que Ministerio Público guatemalteco cese su política de “criminalización”

27 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version