lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua es el país con más casos de dengue en Centroamérica, según informe

A pesar del creciente índice de contagios, las respuestas de la dictadura son están acorde a la gravedad del problema, advierte la Fundación iO, entidad científica con sede en Madrid, España.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 noviembre, 2023
in Región
0
Nicaragua reporta 537 casos nuevos de dengue confirmados en una semana y 6,655 sospechosos
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua registra 521 casos confirmados de dengue y 6,232 casos sospechosos en la última semana, según datos del Ministerio de Salud (MINSA), mientras la enfermedad continúa ganando terreno en todo el país.

Según el MINSA, los casos positivos pasaron de 522 a 521 casos durante los últimos siete días, lo cual equivale según la instancia al 0,19% respecto a la semana anterior. Los datos se reflejan en un análisis sobre el comportamiento de las enfermedades epidémicas.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Además, los casos sospechosos de dengue han aumentado un 12 %, tras pasar de 5,564 a 6,232 casos en la última semana.

El país centroamericano a la fecha registra 139,803 casos sospechosos de dengue en el año 2023, números que marcan los datos más elevados epidémicos desde el año 2019, de acuerdo con el informe compartido por la Fundación iO, una organización científica que se dedica al estudio y control de las enfermedades infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.

“Frente a este escenario, el silencio de las autoridades (nicaragüenses) y la falta de una alerta epidemiológica oficial contrastan con la gravedad de la situación que ya ha costado la vida de 2 personas”, señala el organismo que tiene sede en Madrid, España.

Las autoridades nicaragüenses hasta la fecha no han ofrecido los datos acumulados de casos sospechosos y confirmados de dengue en lo que va del año, mucho menos los datos de fallecidos.

“La inacción gubernamental ante la emergencia sanitaria es evidente. No se han ofrecido datos actualizados sobre hospitalizaciones o defunciones relacionadas con el dengue, y la comunicación oficial parece disminuir la importancia del brote actual”, dice en su informe de la Fundación IO.

Para dicha organización, el aumento esperado por la naturaleza cíclica del dengue “no ha sido suficiente para impulsar una respuesta estatal acorde” en la nación centroamericana, la cual está a la cabeza de los contagios en la región centroamericana.

Así lo confirma IO, ya que Nicaragua se reporta “con una proporción significativamente mayor que sus países vecinos, aunque, paradójicamente, reporta menos fallecimientos”.

Red Comunitaria y trabajadores de Salud realizan acciones de lucha antiepidémica en barrios y comunidades del municipio Nandaime, Granada.#EliminemosLosCriaderosDeZancudosPrevengamosElDengue #BuenGobiernoSandinista#FuerzaDeVictorias pic.twitter.com/BWzoB7MXRB

— Ministerio de Salud Nicaragua (@MinsaNicaragua) November 13, 2023

A la cabeza de los registros de la enfermedad están Managua y Jinotega, departamento al norte de Nicaragua, “con una alarmante concentración de casos que pone en riesgo la salud de las poblaciones más vulnerables”, manifestó la organización.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) a través de sus reportes sobre la enfermedad, indica que Nicaragua registra una tasa de contagio por cada 10,000 habitantes de 134, la más alta de América

La OPS ha indicado que por habitante la tasa es mayor a la de Brasil y Bolivia, “los dos países que reportan más casos sospechosos de todo el continente, pero (que) al tener poblaciones mucho más grandes tienen una tasa de incidencia más baja”.

La OPS ya había emitido en la segunda semana de septiembre una alerta sanitaria respecto al incremento de casos de dengue, con gran incidencia en Centroamérica y el Caribe, al mismo tiempo que solicitó a los gobiernos realizar una revisión exhaustiva a los planes de preparación y respuesta, y a mantener las acciones de vigilancia, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de casos de dengue.

Tags: Casos sospechososcontagiosDengueEspañaFundación iONicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Escasa llegada de nómadas digitales reporta Costa Rica

Escasa llegada de nómadas digitales reporta Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version