• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Nicaragua activa plan nacional ante alerta internacional por sarampión

El Ministerio de Salud fortalecerá la vigilancia epidemiológica y la vacunación infantil tras reportarse dos casos en Belice el fin de semana.

14 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) anunció el lunes un plan de acción urgente para prevenir la introducción y propagación del sarampión en el país, luego de que se emitiera una alerta internacional por la reaparición de la enfermedad en varios países del continente americano, donde ya se han confirmado 1,589 casos y tres muertes durante 2025.

El fin de semana, el Ministerio de Salud de Belice confirmó dos casos de la enfermedad. Según el reporte oficial, los casos se distribuyen entre Canadá (730), Estados Unidos (712), México (126), Argentina (18) y Brasil (3), con fallecimientos registrados en Estados Unidos (2) y México (1). Ante este panorama, el Minsa pondrá en marcha medidas de vigilancia, vacunación y respuesta rápida a nivel nacional.

Entre las acciones destacadas, Nicaragua reforzará la vigilancia en puntos de entrada, hospitales y centros de salud para la detección oportuna de casos sospechosos. A toda persona con síntomas compatibles se le tomarán muestras de suero, orina e hisopado nasofaríngeo, que serán enviados al laboratorio nacional de referencia.

Asimismo, se reactivarán equipos de respuesta rápida en todos los municipios para investigar el origen de los posibles brotes, realizar cercos epidemiológicos y monitorear casos en niños de entre 0 y 6 años, especialmente en sectores con bajas coberturas de vacunación.

El plan contempla también una intensificación de la campaña nacional de vacunación con brigadas móviles que buscarán alcanzar una cobertura superior al 95 % con las dos dosis de la vacuna MMR (sarampión, rubéola y parotiditis). Se realizarán monitoreos rápidos por sectores y se actualizarán semanalmente las estadísticas de vacunación por nacimientos y territorios.

Todo caso sospechoso deberá permanecer en aislamiento domiciliar al menos cuatro días desde el inicio del exantema, y se le dará seguimiento diario. Además, se mantendrá la vigilancia activa durante 21 días después del último caso identificado, reforzando el control en los municipios.

El Minsa implementará campañas educativas en medios de comunicación y centros de salud para informar a la población sobre los síntomas del sarampión y la importancia de la vacunación. Las autoridades también coordinarán con otras instituciones la respuesta integral ante cualquier brote sospechoso, con el objetivo de contener la enfermedad y proteger la salud pública.

Tags: BeliceMinisterio de Salud (Minsa)NicaraguaSarampiónvacuna MMRvacunaciónVigilancia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Policía de Honduras eleva a $135,935 la recompensa por captura de exjefe del Estado Mayor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bronca en el Congreso de Guatemala durante reunión entre sindicalistas magisteriales y autoridades de gobierno

18 julio, 2025

Partido Nacional de Honduras pretende denunciar legalmente a funcionarios por incorporación del país al CAF

31 julio, 2023

Bukele dice que febrero de 2024 fue el mes “más seguro de la historia” salvadoreña

1 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version