NASA destaca fotografía del Volcán de Agua tomada por astrofotógrafo guatemalteco

La NASA publicó una fotografía del Volcán de Agua, captada por el astrofotógrafo guatemalteco Sergio Montúfar, como parte de su Imagen Astronómica del Día (APOD).

Rayos sobre el volcán de Agua, una fotografía tomada por Sergio Montúfar y difundida en la página oficial de Facebook de la Imagen Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés) de la NASA.

La NASA destacó nuevamente una fotografía del Volcán de Agua, capturada por el guatemalteco Sergio Montúfar, en su programa Imagen Astronómica del Día (APOD). La imagen, titulada Rayos sobre el Volcán de Agua, muestra una descarga eléctrica sobre las antenas de comunicación situadas cerca de la cima del volcán.

La toma fue publicada originalmente en 2019. Para lograrla, Montúfar combinó dos imágenes que documentan un fenómeno natural impresionante: la rayería. En la fotografía, se observa cómo los rayos emergen del cráter del volcán, ubicado en el departamento de Sacatepéquez, Guatemala.

Según la APOD, este tipo de rayo se forma por colisiones de partículas de hielo dentro de las nubes. Estas colisiones separan las cargas eléctricas, lo que produce las descargas que conocemos como rayos. La NASA explicó que estos destellos calientan el aire a temperaturas extremadamente altas, generando ondas de choque que se convierten en truenos.

Sergio Montúfar, quien comenzó su carrera en Argentina con el Planetario Ciudad de La Plata, ha trabajado durante años en la intersección de la astronomía, el turismo científico y la conservación ambiental. La NASA ha seleccionado sus imágenes en ocho ocasiones, siendo esta la segunda vez que destaca su captura sobre el Volcán de Agua.

La embajada de Estados Unidos en Guatemala celebró el reconocimiento. En la red social X, invitó a los usuarios a compartir sus propias fotografías que unan ciencia y naturaleza, como lo hizo Montúfar.

Exit mobile version