El Viceministerio de Transporte (VMT) de El Salvador reportó 1,125 personas detenidas en lo que va de 2025 por conducción peligrosa. La cifra representa una disminución del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las autoridades atribuyen este resultado a campañas de concientización, reformas a la normativa de tránsito y una política de cero tolerancia al alcohol.
Durante las vacaciones agostinas, el VMT intensificó los controles viales en todo el país. El personal de tránsito realiza pruebas antidopaje en el transporte colectivo y supervisa el cumplimiento de tarifas. También se mantienen restricciones horarias al transporte de carga en zonas turísticas, como La Libertad, donde se prohíbe la circulación de camiones de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. (una hora más para Panamá).
El servicio de asistencia vial y grúas gratuitas de #MOPTeAsiste estará habilitado hasta el domingo 10 de agosto.
Sí tienes problemas para seguir tu viaje, llama al 2510-0199 y llegaremos hasta donde te encuentres pic.twitter.com/5Jo08xcFFJ
— VMT (@VMTElSalvador) August 4, 2025
Las acciones preventivas se concentran en reducir los accidentes. Lugares como la curva de El Papaturro, en la carretera a la popular Surf City, cuentan con señalización reforzada, vibradores logarítmicos, radares de velocidad y luminarias. A pesar del incremento en siniestros y personas lesionadas, los fallecimientos disminuyeron un 12 % comparado con 2024.
Las principales causas de accidentes fatales siguen siendo la distracción del conductor, el uso del celular al volante y la velocidad inadecuada. Otras causas frecuentes incluyen invasión de carril, conducir sin licencia y la imprudencia de los peatones.
En diferentes carreteras instalamos dispositivos de reducción de velocidad pasta garantizar una movilidad segura para todos.
📍Ctra. al Puerto de La Libertad. pic.twitter.com/2ozArksJ9e
— VMT (@VMTElSalvador) August 4, 2025
Hasta ahora, se han prestado más de 400 servicios y recorrido 12,000 kilómetros. El apoyo está disponible a nivel nacional y puede solicitarse al 2510-0199. Para acceder, el conductor debe estar sobrio y tener en regla los documentos del vehículo.