Nacen menos niños y aumentan los matrimonios en Panamá durante el primer semestre de 2025

Panamá registró una disminución en los nacimientos y un aumento en los matrimonios durante el primer semestre de 2025, según datos oficiales del Registro Civil.

Durante los primeros seis meses de 2025, el Registro Civil de Panamá contabilizó 31,875 nacimientos, una baja de 1,263 casos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 33,138. La mayoría de los nacimientos ocurrieron en la provincia de Panamá (10,635), seguida por Chiriquí (5,245) y Bocas del Toro (3,901).

En contraste, las regiones con menos nacimientos fueron la Comarca Emberá Wounaán (60), Guna Yala (402), Los Santos (389) y Herrera (603). El registro más bajo se presentó en áreas rurales e indígenas.

Mientras los nacimientos bajan, los matrimonios aumentan. Entre enero y junio de 2025 se celebraron 5,741 bodas, frente a las 5,069 registradas en el mismo periodo del año anterior. Las provincias con más enlaces matrimoniales fueron Panamá (2,947), Panamá Oeste (821) y Chiriquí (619).

Por otro lado, las cifras más bajas de matrimonios se dieron en Guna Yala (27), Darién (57) y Los Santos (74), según el informe del Registro Civil.

El reporte también señala un leve aumento en las defunciones. En 2025 se inscribieron 11,673 fallecimientos, 84 más que en el primer semestre de 2024, cuando la cifra fue de 11,589.

Según especialistas, el descenso en los nacimientos podría relacionarse con factores económicos, sociales y culturales. En cambio, el alza de los matrimonios se atribuye a la recuperación de celebraciones tras la pandemia.

Las cifras reflejan un cambio progresivo en la estructura demográfica panameña, donde nacen menos niños, se formalizan más parejas y envejece lentamente la población.

Exit mobile version