Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

La Policía de Ecuador incautó 801 paquetes de cocaína en un contenedor que había salido de Guatemala y fue contaminado en el puerto de Guayaquil.

Ecuador incautó $37.3 millones en droga en un cargamento que partió de Guatemala, pero se comprobó que el embarque fue contaminado en Guayaquil.

Las autoridades de Ecuador confirmaron que un contenedor que había salido de Puerto Quetzal, Guatemala, con destino a España, fue contaminado con cocaína en el puerto de Guayaquil. La investigación internacional permitió la incautación de 801 paquetes de la droga durante la operación denominada Ares 34.

De acuerdo con los informes de la Policía Nacional de Ecuador, el buque Seaspan Beacon zarpó de Guatemala el 7 de agosto de 2025. Llegó al puerto de Guayaquil el 18 de agosto. En esa terminal, la organización narcotraficante rompió los marchamos de seguridad. Así, introdujo los paquetes de cocaína dentro del contenedor.

El 27 de agosto, las unidades antinarcóticas inspeccionaron la carga. Hallaron 23 sacos de yute con 801 bloques de clorhidrato de cocaína, además de dos dispositivos GPS y sellos de seguridad falsificados.

“El trabajo de la Policia de Ecuador en este caso es claro: El contenedor fue contaminado en Ecuador”, dijo el ministro de Gobernación guatemalteco, Francisco Jiménez.

Destino de la droga y valor en Europa

Según las investigaciones, el cargamento tenía como destino Barcelona, España. La incautación evitó que llegaran al mercado europeo cerca de ocho millones de dosis de cocaína, valoradas en más de $37.3 millones.

El coronel Francisco Zumárraga, director nacional de Investigación Antidrogas de Ecuador, destacó que el operativo evitó un fuerte impacto en la seguridad internacional y confirmó que el contenedor fue manipulado dentro del Terminal Portuario de Guayaquil (TPG).

Cooperación entre los 2 países

Investigadores antinarcóticos de Guatemala señalaron que, tras dialogar con sus pares en Ecuador, se estableció que el contenedor salió sin alteraciones de Puerto Quetzal. La contaminación ocurrió cuando el buque atracó y descargó la carga en Guayaquil.

Las autoridades guatemaltecas recordaron que el país ha logrado incautar más de 16 toneladas de cocaína en lo que va del año, en coordinación con agencias internacionales, principalmente de Estados Unidos.

Ecuador: punto clave del narcotráfico internacional

Ecuador se mantiene como el tercer país con más incautaciones de droga en el mundo, solo por debajo de Colombia y Estados Unidos. Desde 2021, registra un promedio anual de 200 toneladas incautadas. Se alcanzó un récord cercano a 300 toneladas en 2024.

Su ubicación estratégica entre Colombia y Perú, su economía dolarizada y el uso intensivo de sus puertos en el Pacífico lo convierten en un punto clave para el envío de cocaína hacia Europa y Norteamérica.

Exit mobile version