martes, septiembre 9, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Presidente del Congreso de Honduras arremete contra EEUU y su “Alligator Alcatraz”, la cárcel para migrantes

    Presidente del Congreso de Honduras llama a no votar por partidos con corrupción y narcotráfico

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

    Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

  • Internacional
    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

    Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Panamá y Guatemala empatan 1-1 en el Rommel Fernández por la eliminatoria mundialista

    Panamá y Guatemala empatan 1-1 en el Rommel Fernández por la eliminatoria mundialista

    El Salvador pierde 2-1 ante Surinam en el Cuscatlán y complica su camino mundialista

    El Salvador pierde 2-1 ante Surinam en el Cuscatlán y complica su camino mundialista

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    militares sandinistas

    Dictadura Ortega-Murillo impide ingreso a Nicaragua a otro creador de contenido internacional

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Turismo legislativo: 26 diputados hondureños viajan a China mientras el Congreso sigue paralizado

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Partido Nacional de Honduras rechaza vínculos con China y se desmarca de viaje de diputados

    Presidente del Congreso de Honduras arremete contra EEUU y su “Alligator Alcatraz”, la cárcel para migrantes

    Presidente del Congreso de Honduras llama a no votar por partidos con corrupción y narcotráfico

  • Economía
    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    Centroamérica crecerá un 3.4 % en 2025, liderada por Guatemala

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    Costa Rica tiene la mayor cobertura del sistema de pensiones en Centroamérica

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

    El FMI avala resiliencia económica de Guatemala pero urge reformas

  • Región
    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

    Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

    Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

  • Internacional
    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    Crisis en Nepal: renuncia del primer ministro entre violentas protestas por prohibición de redes sociales

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    La Casa Blanca e ICE hacen mofa de migrante guatemalteco con enanismo que van a deportar

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Ordenan a primer obispo católico nicaragüense en Estados Unidos

    Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

    Estados Unidos ofrece incentivos económicos a policías para colaborar con ICE en detención de migrantes

  • Opinión
    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

    Relaciones diplomáticas con Guatemala son una “asociación estratégica a largo plazo”, dice canciller taiwanés

    Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

    Centroamérica inicia la conmemoración de sus 204 años de independencia con actos cívicos y banderas en alto

    Honduras: Campañas, propuestas y planes

    Nicolás Maduro pretende “superar” la profunda crisis venezolana decretando que la Navidad arranca el 1 de octubre

    Nicolás Maduro en salmuera

  • Deportes
    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Cristiano Ronaldo iguala el récord del guatemalteco Carlos “el Pescadito” Ruiz en eliminatorias mundialistas

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Honduras enfrenta a Nicaragua y Costa Rica recibe a Haití en eliminatorias

    Panamá y Guatemala empatan 1-1 en el Rommel Fernández por la eliminatoria mundialista

    Panamá y Guatemala empatan 1-1 en el Rommel Fernández por la eliminatoria mundialista

    El Salvador pierde 2-1 ante Surinam en el Cuscatlán y complica su camino mundialista

    El Salvador pierde 2-1 ante Surinam en el Cuscatlán y complica su camino mundialista

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Narcosubmarinos en ascenso: Centroamérica, en la mira del narcotráfico marítimo en 2024

Un informe de InSight Crime revela que la región es utilizada, desde hace décadas, como ruta para el paso de embarcaciones sumergibles cargadas de droga.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 mayo, 2025
in Región
0
Narcosubmarinos en ascenso: Centroamérica, en la mira del narcotráfico marítimo en 2024

Narcosubmarino interceptado en el Caribe (imagen tomada de InSight Crime).

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2024, las autoridades de América y Europa registraron casi un récord de interdicciones de narcosubmarinos, una señal clara de que estas embarcaciones clandestinas siguen siendo una pieza clave en el engranaje del narcotráfico internacional. Con 30 incautaciones exitosas, la mayoría en aguas del Pacífico entre Sudamérica y Centroamérica, estos vehículos semisumergibles están alcanzando nuevas rutas, niveles inéditos de sofisticación y mayor presencia en el hemisferio occidental.

Aunque no son submarinos en sentido estricto, las llamadas Low Profile Vessels (LPV) —buques de perfil bajo— han sido utilizadas durante décadas para transportar cocaína desde Colombia hacia México y Centroamérica. Pero recientes reportes, incluyendo un amplio análisis de InSight Crime, revelan que estas naves están ampliando su radio de acción hacia el Caribe, el Atlántico e incluso Europa, lo que marca un punto de inflexión en las rutas y dinámicas del narcotráfico.

Te puede interesar

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

Centroamérica: punto neurálgico en las nuevas rutas

Las costas de Guatemala, Honduras, Costa Rica y el sur de México han ganado protagonismo como puntos estratégicos para el desembarco y transbordo de cargamentos ilícitos. Las autoridades han detectado un patrón persistente: la llegada de narcosubmarinos a costas centroamericanas, donde los controles son limitados y las zonas remotas favorecen la operación de grupos criminales.

Costa Rica, por ejemplo, registró cinco embarcaciones varadas entre 2017 y 2019 en su litoral sur, un indicio temprano de su creciente rol como centro de tránsito. En Honduras, el clan Montes Bobadilla —conocido por sus nexos con el narcotráfico— ha sido vinculado al uso de estas naves. En 2024, las autoridades hallaron canales artificiales que conducían a propiedades ligadas al grupo, lo que sugiere operaciones aún activas en el Caribe hondureño.

Infografía tomada del informe de InSight Crime sobre los narcosubmarinos utilizados en la región.

Tecnología al servicio del crimen

Aunque algunos de estos narcosubmarinos aún se fabrican con materiales como madera y fibra de vidrio para evadir radares, su evolución ha sido notable. Muchos modelos modernos incluyen motores fuera de borda, sistemas para reducir la firma térmica, y pintura camuflada según la ruta prevista. Incluso se han interceptado torpedos narco, cápsulas submarinas remolcadas por barcos pesqueros, y submarinos completamente sumergibles (FSV), capaces de transportar hasta 10 toneladas de cocaína con navegación autónoma.

Uno de los casos más llamativos ocurrió en Venezuela en 2022, cuando se incautó un FSV navegando por el río Arauca. Hasta la fecha, ha sido la única de estas embarcaciones interceptada con droga en su interior, una señal de su extrema eficacia para eludir controles.

Astilleros en expansión

Más de la mitad de las 240 embarcaciones analizadas por InSight Crime fueron construidas en la costa pacífica colombiana, especialmente en los departamentos de Nariño y Cauca, zonas donde la producción de coca se concentra. Allí, astilleros artesanales operan ocultos en estuarios y selvas remotas, involucrando a carpinteros, ingenieros, tripulantes y financiadores ligados a grupos criminales.

Sin embargo, la expansión no se limita a Colombia. También se han hallado astilleros en Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela. En 2019, una embarcación construida cerca de Manaos logró atravesar el Atlántico hasta Galicia, en España, marcando el primer cruce documentado hacia Europa desde Sudamérica.

Difíciles de detectar, difíciles de detener

Interceptar estas embarcaciones es una operación costosa y riesgosa. Una vez en altamar, la tasa de éxito para detenerlas puede ser tan baja como el 5%, según autoridades estadounidenses. Las LPV suelen viajar escoltadas por barcos pesqueros que sirven como estaciones móviles de reabastecimiento, extendiendo su alcance y complicando su seguimiento.

Incluso al ser descubiertas, muchas de estas embarcaciones están diseñadas para hundirse rápidamente mediante un tapón que la tripulación puede retirar en segundos. Esta práctica, además de eliminar evidencia, pone en peligro tanto a los traficantes como a las fuerzas de seguridad. En febrero de 2025, un agente de Trinidad y Tobago murió ahogado durante una inspección, y en 2023, se halló una nave flotando a la deriva con dos tripulantes muertos por asfixia.

Entre los narcotraficantes, estas embarcaciones ya tienen un nombre sombrío: “ataúdes flotantes”.

Una amenaza global con raíz regional

Si bien las incautaciones son presentadas por los gobiernos como logros importantes, la continua inversión de los grupos criminales en narcosubmarinos evidencia que el método sigue siendo rentable y efectivo. El hecho de que algunos de estos viajes sean transoceánicos —como los 12 intentos documentados hacia Europa y Australia entre 2019 y 2025— refuerza la necesidad de una respuesta coordinada e internacional.

Centroamérica, por su ubicación estratégica y su limitada capacidad de vigilancia marítima, continuará siendo clave en esta guerra silenciosa bajo las olas. Las autoridades enfrentan el reto de frenar una amenaza que evoluciona constantemente, mientras los narcosubmarinos siguen navegando por rutas cada vez más largas, discretas y letales.

Tags: CentroaméricainformeInsight CrimeNarcosubmarinosnarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa
Región

EE UU destaca nueva extradición desde Guatemala por narcotráfico ligado al Cártel de Sinaloa

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud
Región

El expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei hospitalizado por problemas de salud

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica
Región

Más de mil vuelos de deportación de ICE en 2025: la mayoría con destino a Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos
Región

Informe sobre la realidad social de Panamá revela profundas desigualdades y riesgos demográficos

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Trump deporta menos guatemaltecos que Biden: caída del 39 % en repatriaciones desde Estados Unidos
Región

Trump deporta menos guatemaltecos que Biden: caída del 39 % en repatriaciones desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
Polvo del Sahara impactará a Centroamérica en calidad de aire, mayor calor y baja en lluvias

Polvo del Sahara impactará a Centroamérica en calidad de aire, mayor calor y baja en lluvias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version