En Costa Rica el crimen organizado está demostrando su capacidad de organización para delinquir: narcotraficantes y sicarios de Honduras operan con dobles identidades, incluyendo cédulas falsas de Nicaragua.
Así lo reveló una investigación conjunta del Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que dan seguimiento a la banda de sicarios hondureños de un cartel del narcotráfico a la que denominan “La H”.
Según las autoridades, entre 30 y 40 sujetos, junto a narcos locales, operan en la provincia de Limón a favor de uno de los carteles que azotan Costa Rica. De ellos, entre 12 y 15 son hondureños identificados plenamente.
Se ha descubierto que manejan dos identidades diferentes: unas falsas de Honduras y otras falsas cédula de identidad de Nicaragua.
La banda está siendo investigada por el secuestro y homicidio de las jóvenes Kristel Patricia Aguilar, de 21 años, y Nahomy Ramírez Jiménez, de 22 años, ambas de Limón y cuyos cuerpos aún no aparecen.
Diario de EEUU dice que Costa Rica es el nuevo paraíso de los narcoshttps://t.co/1tyh5kvUQ0
— Centroamérica360 (@CA360noticias) October 23, 2023
Ellas 2 forman parte de una macabra lista de 80 asesinatos en esta zona, atribuidos a la disputa de rutas y territorios del narcotráfico, sólo en lo que va de 2023.
“Puede andar en un rango de entre 12 y 15 personas que tengan una nacionalidad hondureña y que están operando aquí. De hecho, cuando se da el caso de la desaparición de dos mujeres en el Caribe, y que ya después nosotros establecimos que muy probablemente fallecieron, la personas que nosotros apuntamos para detener tenían esa nacionalidad”, explicó el director general del OIJ, Randall Zúñiga.
En ese mismo expediente se explica cómo usan identidades falsas para hacerse pasar por nicaragüenses.
“Nótese cómo en las imágenes anteriores como este sujeto es reconocido a nivel popular como ‘Mantillo’ o ‘Ratón’, mencionándose a la vez que este sujeto posee documentos de identificación falsos de Nicaragua y Honduras, y que al observarse el Expediente Criminal Único registrado desde el 2014 se nota que se identificó con dos nombres distintos, el de Zacarías López Hernández, de nacionalidad nicaragüense, y el de Rónald Desmond Bodden, de nacionalidad hondureña”, dice parte del expediente.
“A este sujeto dentro de las mismas imágenes se le señala como líder de la banda de Los Hondureños, recalcando que una de las modalidades utilizadas por los integrantes de esta organización es presentarse con identificaciones nicaragüenses y hondureñas, situación que se observó en la investigación contra José Freddy Luna Valle, donde se logró acreditar una identificación falsa a nombre de Modesto Mena Duarte”.
“En el caso de un sujeto que estaba vinculado con la muerte de estas dos jóvenes, que fallece en Nicaragua, tenía también un documento de identidad falso, porque él también era hondureño. Pero después de hacer todas las revisiones, de corroborar con la huella digital en el archivo policial de Honduras, se determinó que efectivamente era este sujeto hondureño, pero que tenía este documento de identidad de otra nacionalidad, y evidentemente lo hacen para despistar” agregó el jefe de la Policía Judicial.
Costa Rica sufre una ola de violencia histórica, con más de 720 homicidios en lo que va del año y una tendencia a llegar a 900 a finalizar 2023.
El 10 de octubre, Costa Rica impuso visa de ingreso a los hondureños luego de descubrir que ex militares de ese país abrieron escuelas de sicarios en Limón, provincia costera en el caribe costarricense.
La decisión fue replicada por Honduras y provocó afectaciones comerciales y turísticas en ambos países, pero fueron resueltas el pasado 24 de octubre al anularse la medida y establecerse un protocolo de seguridad entre San José y Tegucigalpa.