• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

La víctima, conocida como "el Mecánico", fue el primer nexo identificado entre la DEA y una red criminal local que producía pastillas contaminadas con fentanilo.

5 agosto, 2025
in Región
0
drogas costa rica

Costa Rica superó en julio los 500 homicidios, principalmente or acciones del crimen organizado y el tráfico de cocaina, fentanilo y otras drogas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El hombre que figuraba como primer contacto de las autoridades costarricenses en la investigación sobre la producción y distribución ilegal de fentanilo en Costa Rica, apareció calcinado en la provincia de Puntarenas pocas semanas después de iniciarse el proceso.

El hecho, conocido en juicio esta semana, ha estremecido al aparato judicial y pone en entredicho la seguridad de los procesos vinculados al narcotráfico en Costa Rica.

La información consta en el expediente judicial de un caso investigado durante más de un año por la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos, con cooperación directa de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Fue precisamente esta agencia que, mediante información de inteligencia, alertó a las autoridades costarricenses sobre un hombre conocido como el Mecánico, vecino de Escazú, vinculado presuntamente a una red dedicada a la venta de fentanilo.

Apenas semanas después de que las autoridades locales recibieran la alerta, al hombre lo hallaron calcinado en un paraje de Puntarenas.

Su muerte no solo puso fin a una posible colaboración clave, sino que también reforzó las sospechas de que detrás del tráfico de esta droga sintética opera una estructura criminal con niveles de violencia e impunidad alarmantes.

En las primeras etapas del proceso, los investigadores incluso imputaron al Mecánico en el juicio para despistar a los narcos.

Lea además: Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Producción local de fentanilo

La investigación, que culminó con el arresto de tres personas apellidadas Martínez, Arroyo y Valdivia en noviembre de 2023, reveló la existencia de un laboratorio clandestino en Tibás donde se fabricaban pastillas contaminadas con fentanilo y otras drogas sintéticas.

Los allanamientos también incluyeron viviendas y centros de operación en San Sebastián y La Guácima de Alajuela.

El juicio contra los acusados fue anulado tras una complicación médica de una jueza, pero será retomado este martes en los Tribunales de Pavas.

Durante el proceso judicial, la DEA destinó cerca de 15.000 dólares para compras controladas de fentanilo, con pastillas que se vendían entre $8 y $12 cada una. En total, se decomisaron 1.200 unidades, 103 gramos de fentanilo en polvo, así como LSD y otros estupefacientes.

ARMAS NARCOS COSTA RICA
Las autoridades han desarticulado bandas y carteles dedicados al tráfico de fentanilo en Costa Rica.

Un veneno con rostro sintético

El fentanilo, comúnmente llamado “droga zombie”, es un opioide sintético con un poder adictivo y letal sin precedentes.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) lo aprueba solo en contextos médicos estrictos, pero su uso ilegal ha disparado las alarmas de salud pública a nivel global.

Tiene una potencia 100 veces superior a la morfina y 50 veces mayor que la heroína.

“Estamos hablando de uno de los venenos más grandes que existen”, advirtió el fiscal adjunto Mauricio Boraschi. “Es una droga sintética con efectos terribles en la salud, que puede causar la muerte y tiene un alto poder adictivo”, añadió.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detectó rastros de fentanilo en 22 cadáveres durante 2023.

Dos de esas muertes fueron confirmadas como directamente relacionadas con la sustancia, mientras el resto aún se encuentra en análisis, aunque con patrones de intoxicación similares.

Lea también: Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Silencio forzado

La muerte del Mecánico ha dejado a las autoridades con un vacío clave en una investigación que pretendía desmantelar una red que no solo traficaba con una de las drogas más letales del mundo, sino que también la fabricaba en territorio nacional.

El crimen, además, deja entrever la posible existencia de represalias internas dentro del circuito criminal o el intento de borrar huellas de una cadena de mando que sigue activa.

Con el reinicio del juicio esta semana, las autoridades enfrentan no solo el desafío legal de probar los delitos, sino también la urgencia de contener una amenaza de salud pública que ya ha dejado víctimas más allá de sus consumidores.

Tags: Costa Ricacrimen organizadodrogasfentanilo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
Almacen Ikea en Santiago de Chile.

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tribunal Electoral de Panamá pospone los tres debates presidenciales programados

18 febrero, 2024
Transmisión de datos electorales en Honduras.

Salvador Nasralla rechaza contratación de Smartmatic para elecciones generales en Honduras

18 julio, 2025

El Salvador, Guatemala y Belice celebran el Día de la Madre este 10 de mayo

10 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version