El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó este jueves su alarma por el aumento del narcotráfico en el país, tras confirmar que en lo que va de 2025 se han incautado entre 140 y 150 toneladas de cocaína, superando récords históricos.
“Yo que conozco de esto, estoy sumamente alarmado por la cantidad de cocaína que está pasando por nuestro país y la cantidad de cientos de toneladas que estamos incautando en Panamá.”, afirmó Mulino durante su conferencia semanal en la provincia de Darién, una de las principales rutas del narcotráfico y el tráfico de personas.
Mulino citó cifras de incautaciones y sostuvo que “en lo que va del año hemos incautado entre 140 y 150 toneladas de cocaína, superando récords históricos, mientras que antes lo máximo, cuando yo fui ministro el máximo que agarramos fue 52 toneladas”.
El mandatario lo atribuyó “al aumento de la oferta de la droga en Colombia que pasa más por el sector pacífico, y el incremento de la cooperación de las pandillas con el narcotráfico”,
El mandatario advirtió que las disputas entre pandillas por el control de la droga están provocando un incremento en los homicidios. Actualmente, la tasa nacional es de 8 asesinatos por cada 100 mil habitantes, pero en provincias como Panamá, Panamá Oeste y Colón asciende a 14.
“Esas cifras tienen conexión directa con la lucha entre pandillas por el narcotráfico”, subrayó.
Mulino aseguró que su administración está fortaleciendo a la Policía Nacional y al Ministerio de Seguridad con más efectivos, equipos, tecnología y videovigilancia. También destacó la inversión en helicópteros, aviones de patrullaje y lanchas para combatir el tráfico de drogas por aire, mar y tierra.
“Panamá no está colapsado, pero el narcotráfico es un problema regional crítico. Hay países que ya han caído frente al crimen organizado. Nosotros vamos a luchar a diario contra este flagelo”, afirmó el presidente panameño.