Motociclistas recibieron el 53 % de las multas de tránsito en Guatemala

Entre enero y junio, la PNC impuso más de 70,000 sanciones viales, siendo la falta de licencia la infracción más común.

Los motociclistas concentran más de la mitad de las multas en Guatemala este año.

Las autoridades guatemaltecas impusieron 70,199 sanciones de tránsito en todo el país en el primer semestre del 2025, según un informe del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

Del total de infracciones, los motociclistas concentraron el 53 %, equivalente a 37,434 multas, lo que los coloca como los conductores más sancionados. En segundo lugar se ubicaron los automóviles con un 13 % (9,049 casos), seguidos por los camiones con un 11 % (7,793 multas), los picops con un 10 % (7,230 infracciones) y los autobuses con un 7 % (5,161 sanciones). En menor medida, cabezales y microbuses acumularon el 2 % restante.

Según el Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (Onset), la principal falta fue no portar licencia de conducir, que representó el 50 % de los casos. A esta le siguieron conducir sin licencia válida (18 %), el uso del celular o auriculares al volante (7 %), portar placas ocultas o en lugares no autorizados (6 %) y circular sin tarjeta de circulación (3 %).

Las autoridades recordaron que portar la documentación vigente no solo evita multas, sino que garantiza la identificación inmediata del conductor en casos de accidentes o revisiones de rutina. Además, certifica la aptitud del piloto y la legalidad del vehículo, reduciendo riesgos de retención o consignación.

La PNC reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener una conducción responsable y cumplir las normas de tránsito. En particular, subrayó que los motociclistas siguen encabezando las estadísticas de infracciones y a la vez representan el sector más vulnerable en los accidentes viales.

 

Exit mobile version