viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro hondureño celebra reducción de violencia en capital y San Pedro Sula a pesar de ola de asesinatos en el resto del país

Gustavo Sanchez Velásquez, responsable de la secretaría de Seguridad, sostuvo que hay avances significativos “significativos” en cuanto al combate de la violencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 febrero, 2025
in Región
0
Ministro hondureño celebra reducción de violencia en capital y San Pedro Sula a pesar de ola de asesinatos en el resto del país
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez Velásquez, dijo que hay avances significativos en el combate al crimen, a pesar de múltiples asesinatos en los últimos días en ciudades de la provincia del país centroamericano.

Sánchez aseguró en un mensaje en redes sociales que han registrado avances significativos en materia de seguridad ciudadana durante el último año, destacándose especialmente la salida de San Pedro Sula (SPS) y Tegucigalpa del ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Este cambio se logra gracias a la implementación de diversas estrategias del Plan Solución Contra el Crimen, que han tenido un impacto positivo en la reducción de la violencia, sostuvo.

Luego de la implementación de varias estrategias enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen, se logró resultados contundentes en materia de seguridad ciudadana. Entre ellos se puede destacar la salida de SPS y Tegucigalpa del top 50 de las ciudades más violentas del mundo y… https://t.co/yZ3rV9xK4d pic.twitter.com/DwCbD96caf

— Gustavo Sanchez Velasquez (@hegusave) February 20, 2025

Sin embargo, el funcionario no se refirió a la ola de asesinatos en Catacamas, Olancho, a las al menos 5 masacres en lo que va del año ni a los casi 40 feminicidios ocurridos en este 2025.

El ministro celebró los resultados positivos, destacando que, a pesar de las críticas y los desafíos, el país ha logrado importantes avances.

Recordó que desde 2011 hasta 2014, San Pedro Sula fue considerada una de las ciudades más violentas a nivel mundial, mientras que Tegucigalpa también se mantenía en posiciones cercanas a ese ranking.

Sin embargo, según el Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo, ambas urbes han desaparecido de la lista, lo que se interpreta como un claro indicador de la mejora en la seguridad.

Sánchez Velásquez resaltó que, a pesar de los ataques a estas estrategias, los resultados hablan por sí mismos.

2024 terminó con la cifra más baja de homicidios en dos décadas, con una notable reducción de crímenes en comparación con años anteriores.

El índice de homicidios en el país, que en 2023 fue de 26.1 por cada 100,000 habitantes, representa una disminución del 25 % con respecto al año anterior, según datos oficiales.

En 2024 ocurrieron 2,503 homicidios y Honduras es considerado uno de los países más violentos del continente.

Tags: HondurasHonicidiosMinistro de SeguridadSan Pedro SulaTegucigalpaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Canciller de Honduras comparte lista de 51 solicitudes de extradición, pero sólo divulga 5 nombres

Canciller de Honduras comparte lista de 51 solicitudes de extradición, pero sólo divulga 5 nombres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version