• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica reconoce déficit de policías en el país

Zamora aboga por leyes más estrictas de control de armas.

17 marzo, 2024
in Región
0
Una patrulla policial en una céntrica avenida de San José.

Una patrulla policial en una céntrica avenida de San José.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora dijo este domingo que el país tiene un déficit de policías y recursos para combatir la ola de criminalidad que sufre el país y anunció la incorporación de nuevos agentes para la segunda militad del año.

“En el último año se ha hecho un gran esfuerzo institucional que logró la incorporación de casi 1.000 nuevos policías a la Academia Nacional de Policía, que a mitad del 2024 se irán incorporando a las labores en las calles”, dijo Zamora en declaraciones al diario La Nación.

Zamora reconoció la existencia de un déficit en los recursos disponibles y lo atribuyó al hecho de que “los gobiernos anteriores dejaron de invertir en seguridad”.

De acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), actualmente hay al menos 12.600 policías en servicio; sin embargo, los expertos consideran que Costa Rica necesita entre 28.000 y 30.000.

Experts como el exministro de Seguridad Pública Gustavo Mata, opinaron que tal cantidad de efectivos es insuficiente para atender la criminalidad actual.

De acuerdo con el exministro, según los estándares internacionales, se estima que se necesitan 4,1 policías por cada 1.000 habitantes. “Si hacemos la conversión, se requerirían 21.000 policías solo para atender las necesidades ciudadanas, sin considerar la atención crítica que enfrentamos en el país”, dijo.

Zamora abogó por leyes más estrictas sobre las armas ilegales, un tema que ha sido motivo de debate ante el marcado incremento de homicidios en Costa Rica.

“Es necesario un enfoque integral. Me refiero a la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de leyes más estrictas que sancionen la posesión y el uso de armas de fuego ilegales”, dijo Zamora.

Costa Rica ha sufrido una ola de criminalidad en los últimos dos años y en 2023 rebasó todas las estadísticas históricas de homicidios, algo que parece que continuará aumentando este año, según las proyecciones de las autoridades.

Tags: Costa RicadéficithomicidiosMario Zamorapolicías
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Ricardo Martinelli refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero.

Dictadura nicaragüense le alquila la casa de al lado de la embajada a Martinelli, Panamá reclama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 400 medios le dan cobertura a Miss Universo en El Salvador

13 noviembre, 2023
La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

Panamá ordena el cierre de minera de cobre, la más grande de la región

15 diciembre, 2022

EEUU ha pedido a 17 hondureños en extradición en el último año

8 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version