• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ministerio Público guatemalteco le responde al presidente Arévalo y sigue la tensión con el Ejecutivo

El secretario general dijo en un mensaje en redes sociales que autoridades y funcionarios están obligados a atender las órdenes fiscales, en respuesta a Bernardo Arévalo quien instruyó a la policía no acatar “decisiones ilegales” emanadas del Ministerio Público.

18 noviembre, 2024
in Región
0
El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público (MP) de Guatemala le respondió al presidente Bernardo Arévalo, por medio de su secretario general, y le recordó que la fiscalía tiene potestad para solicitar a cualquier funcionario o autoridad colaboración en sus diligencias y que estos por ley están obligados a cumplir.

Por medio de su cuenta en la red social X, Ángel Pineda le dijo al mandatario que están obligados a cumplir con los requerimientos de la institución de manera inmediata y dentro de los plazos establecidos. 

“El Ministerio Público se rige por la ley y todos los funcionarios deben cumplir con sus obligaciones sin excepción alguna”, aseveró.

El cumplimiento de la ley es fundamental para garantizar y preservar el Estado de Derecho. Una República se sustenta en la separación e independencia de los poderes, así como en la autonomía de sus órganos de control. En este sentido, de acuerdo con la legislación vigente, el…

— Angel Pineda (@angelpineda75) November 18, 2024

La noche del domingo, Arévalo dijo que la Policía Nacional Civil no acatará órdenes “ilegales” del Ministerio Público, después de allanamientos a propiedades del exministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, a quien acusa de lavado de dinero.

El mandatario guatemalteco calificó esta acción como una “espuria” por parte del MP y subrayó la necesidad de proteger la institucionalidad del país. “Hoy nuevamente somos testigos de una acción espuria más del Ministerio Público”, declaró Arévalo.

El presidente también adelantó que se implementará un mecanismo para evitar el cumplimiento de lo que considera órdenes ilegales, buscando fortalecer el sistema de justicia y la independencia de las instituciones estatales.

 

Tags: Ángel PinedaBernardo ArévaloCorrupciónGuatemalaMinisterio PúblicoPNCTensión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, considerada corrupta y antidemocrática por el gobierno de Estados Unidos y varios países más.

Fiscalía acusa al presidente de Guatemala de atentar contra su autonomía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sede del BCIE en Tegucigalpa, Honduras.

Costa Rica y El Salvador han recibido más financiamiento del BCIE desde su fundación en 1960

16 diciembre, 2023
Un policía de El Salvador custodia a pandilleros prisioneros.

La CIDH recomienda a El Salvador derogar el régimen de excepción

4 septiembre, 2024
Foto tomada de redes sociales.

Guatemala volverá a exportar lácteos a Honduras después de siete años

22 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version