• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Minera Panamá ha presentado 4 solicitudes de arbitraje internacional por cierre de su planta

El ministro de Comercio, Jorge Rivera, confirmó que la empresa, filial de una firma canadiense, ha comenzado los procesos de “demanda” internacional. Además, aseguró que toda la actividad de la mina está suspendida.

22 diciembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Comercio de Panamá, Jorge Rivera Staff, confirmó este viernes que Minera Panamá ya presentó 4 solicitudes de arbitraje internacional ante el cierre de la planta que por años operó en el país y que fue cerrada por una resolución judicial.

Según el funcionario, quien estuvo involucrado en contrato firmado por el gobierno y la empresa, filial de First Quantum Minerals de Canadá, 3 de estos son intenciones de arbitrajes de parte de los accionistas de la minera, invocando tratados de libre comercio de Canadá y Corea; la otra, una comercial que fue presentada en la Corte Internacional de Arbitraje en Miami.

“Hay una coordinación entre el Ministerio de Comercio y el de Economia y Finanzas… ya hay 4 socilitudes de arbitraje. Hay que hacer una contratación de la firma especializada a nivel mundial” para la defensa, explicó 

Además, están proponiendo, como gobierno, la creación de un grupo legal consultivo con “el mejor talento humano en arbitrajes” para que se incorpore en la defensa ante las demandas.

El ministro también confirmó que el proceso de cierre de la mina podría tardar hasta 7 años, aunque aseguró que las operaciones de extracción, procesamiento y transporte de cobre han cesado, desde que oficialmente fue notificado a la empresa la orden de suspensión el pasado 5 de diciembre. 

🔵#𝗠𝗶𝗻𝗲𝗿𝗮 #𝗣𝗮𝗻𝗮𝗺𝗮́ 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗽𝘂𝘀𝗼 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗿 𝗮 𝘂𝗻 #𝗮𝗿𝗯𝗶𝘁𝗿𝗮𝗷𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 #𝗖𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗼⁣
⁣
Detalles aquí ⬇️ #NoticiasTVN ⁣https://t.co/NRsadHqnJ5

— TVN Noticias (@tvnnoticias) December 22, 2023

“Debido al cierre de la mina por decisión judicial, el país está en los ojos del mundo minero. Era uno de los 20 yacimientos más grandes del mundo. El 2% del cobre del mundo provenía de este”, explicó.

“Los cierres de minas responsables no se pueden dar de la noche a la mañana”, dijo “Sabemos que hay una expectativa ciudadana muy alta”, agregó

El 20 de octubre fue aprobado el contrato millonario entre el Estado y la minero, lo que desató una protesta multitudinaria de más de 5 semanas que paralizó al país, dejando más de $2,000 millones en pérdidas.

El presidente Laurentino Cortizo, uno de los mandatarios latinoamericanos más impopulares del momento, inicialmente desafió a la ciudadanía y dijo que no habría marcha atrás en un trato que al país le dejaría $375 millones anuales.

Sin embargo, ante la presión propuso un referéndum que fue rechazado y la decisión de cierre o no recayó en la Corte Suprema de Justicia.

José Gabriel Carrizo insiste en hablar de la pandemia y la guerra en Ucrania. Evade la pregunta de la ley 406 que aprobó el contrato entre el Estado y Minera Panamá. Al mismo tiempo no quiere reconocer que el problema con las calificadoras de riesgo se debe principalmente a la… pic.twitter.com/KA0BgFCtEP

— Alvaro Alvarado – Sin Rodeos (@AlvaroAlvaradoC) December 22, 2023

El tribunal declaró inconstitucional el contrato y la ley que lo sustentaba, por lo que el gobierno notificó el cierre de toda actividad minera. 

Un arbitraje podría representar a Panamá el pago de unos $10,000, si pierde la disputa internacional.

 

Tags: ArbitrajeCierreCrisisDemanda internacionalgobiernoJorge RiveraMinera PanamámineríaMinistro de ComercioPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de CONRED camina por una de las zonas afectadas por los sismos en Jutiapa, Guatemala.
Región

Sismos no dan tregua en Guatemala: más de 150 viviendas dañadas en Jutiapa y continúan los temblores

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá, la selección centroamericana mejor posicionada en el ranking más reciente de la FIFA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá (foto de archivo).

Nicaragua es “una dictadura política reprochable”, dice presidente de Panamá

21 septiembre, 2024

Presidente de Panamá dice que Estado está hipertrofiado, es ineficiente y debe reducirse

2 enero, 2025
Un mono capuchino cara blanca macho joven cargando un mono aullador bebé, captado por una cámara trampa remota en Jicarón./Foto Instituto Max Planck de Comportamiento Animal

Científicos descubren que monos capuchinos secuestran crías de otra especie en isla panameña

21 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version