jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Minera canadiense despide a 4,000 trabajadores tras orden de cierre del gobierno de Panamá

La producción minera de First Quantum representaba el 75% de las exportaciones panameñas y el 5% del PIB del país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
in Región
0
Panamá ordena el cierre de minera de cobre, la más grande de la región

La minera de cobre de la canadiense First Quantum Minerals, era la más grande a cielo abierto en Centroamérica.

392
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

First Quantum, la emblemática mina de cobre que motivó cuatro semanas de protestas en Panamá, anunció el viernes que inició los trámites para despedir a 4,000 de sus 7,000 empleados, tras recibir la orden formal del gobierno de cesar operaciones.

El Ministerio de Comercio e Industria de Panamá ordenó al productor de metales “poner fin a las actividades de extracción, procesamiento, refinación, transporte, exportación y venta”, dijo la compañía en un comunicado del viernes. La medida sigue a un fallo de la Corte Suprema que invalidó la ley que rige la licencia de operación de Cobre Panamá.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

First Quantum también está solicitando permiso al Ministerio de Trabajo de Panamá para despedir a más de 4.000 de los 7.000 empleados en el sitio “por razones económicas justificadas”.

Algunos permanecerán en el sitio para “mantener la seguridad de las instalaciones y evitar pérdidas o daños ambientales dentro del área minera”, dijo la empresa.

El finiquito de los 4.000 trabajadores se tramitará “en paralelo” a un programa de retiro voluntario” presentado por la empresa el 3 de diciembre, según el comunicado oficial.

El contrato del gobierno de Laurentino Cortizo con la minera canadiense generó una ola de protestas sin precedentes en décadas en Panamá, hasta que una decisión de la Corte Suprema de Justicia lo declaró inconstitucional.

A raíz de esa decisión judicial, First Quantum inició un proceso arbitral internacional en Miami (EEUU) en virtud del Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá. Si Panamá pierde el arbitraje posiblemente tendrá que pagar indemnizaciones multimillonarias.

La mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica producía desde 2019 unas 300.000 toneladas de concentrado de cobre anuales, que representaban el 75% de las exportaciones panameñas y el 5% del PIB del país. Además de sus 7.000 trabajadores directos, tenía unos 33.000 empleados indirectos.

Tags: ArbitrajeCanadácobreDespidosexportacionesFirst QuantumLaurentino CortizoMineraPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Secretario de la ONU y los 27 países de Unión Europea rechazan intento de golpe de estado en Guatemala

Secretario de la ONU y los 27 países de Unión Europea rechazan intento de golpe de estado en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version