• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de un millón de niños y adolescentes fuera del sistema escolar hondureño en 2024, dice informe

La deserción escolar, por diferentes motivos sociales, tiene al sistema educativo en crisis y no hay estrategias para revertir la situación, advirtió la Asociación para una Sociedad más Justa.

20 febrero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada año, la exclusión educativa en Honduras sigue aumentando, con más de un millón de niñas, niños y adolescentes fuera del sistema educativo.

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) advirtió, en la primera entrega de su serie Estado de País 2025, que la deserción escolar es una de las principales problemáticas que afecta al país, y las cifras siguen en ascenso.

Anajansi Alvarado, directora de Educación de ASJ, destacó que año tras año crecen las estadísticas de jóvenes que abandonan las aulas.

Según señaló, no existen estrategias eficaces para frenar esta situación, lo que demuestra la necesidad urgente de atender el fenómeno.

En la primera entrega de la serie #EstadodePaís2025, la Asociación para una Sociedad más Justa reveló que un total de 26,023 estudiantes abandonaron el sistema educativo, elevando a 1,079,525 el número de niñas, niños y adolescentes fuera de las aulas.

Lea más sobre… pic.twitter.com/1mboNXAjYv

— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) February 19, 2025

Recuperar a los estudiantes perdidos es un reto crucial, y para ello, la ASJ sugiere adoptar modalidades educativas alternativas.

Alvarado subraya que el sistema educativo tradicional no está preparado para cubrir las necesidades de aquellos que han quedado fuera del mismo, por lo que es imperativo invertir en nuevas alternativas para reincorporarlos.

El informe también muestra que, a pesar de los esfuerzos del gobierno, la exclusión educativa sigue siendo una realidad.

En 2024, más de 26,000 niños y adolescentes abandonaron el sistema escolar, lo que incrementó a más de un millón la cifra de estudiantes fuera de las aulas. Mientras que el nivel básico de educación presenta una cobertura de 81%, los niveles de prebásica y media son alarmantemente bajos, con apenas el 36% y 38% de cobertura, respectivamente.

La situación es aún más grave cuando se considera el futuro de la juventud. Según la UNESCO, si no se toman medidas inmediatas, para 2030 Honduras enfrentará un aumento del 47% en la población de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un incremento del 17% en la tasa de homicidios y un alarmante aumento del 95% en embarazos precoces.

El informe también destaca la crisis en la calidad educativa. Los resultados en Matemáticas y Español han retrocedido a niveles de hace más de una década. En tercer grado, solo el 53% de los estudiantes mostró comprensión de lectura básica, mientras que en Matemáticas, solo el 16% alcanzó los estándares adecuados.

A la crisis educativa se le suma la falta de recursos.

El gasto en educación sigue siendo inferior al 6% del Producto Interno Bruto (PIB) recomendado por la UNESCO.

Aunque el presupuesto para la Secretaría de Educación aumentó en 2024, la mayor parte se destinó a sueldos, dejando poco para materiales y mejoras en la infraestructura educativa. Además, la entrega de textos escolares se suspendió en 2016 y, para 2024, apenas se asignaron 0.04 centavos por estudiante.

El llamado

Frente a esta grave situación, la ASJ ha hecho un llamado al gobierno para que impulse un pacto nacional por la educación que involucre a todos los actores educativos y para que apruebe una ley de financiamiento que garantice recursos suficientes y sostenibles.

Es necesario reformar el sistema educativo para adaptarlo a los desafíos actuales y poner en primer plano la recuperación de aprendizajes y la inclusión de los estudiantes excluidos.

La deserción escolar es una crisis que amenaza el futuro del país.

Si no se toman medidas urgentes, Honduras enfrentará una generación de adultos con escasa preparación y limitadas oportunidades de superación.

Tags: ASJCrisis educativaDeserción escolarHondurasInforme 2025
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Los países centroamericanos exportaron $4.9 millones diarios cada día en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidato presidencial suspendido Pineda compara Guatemala con dictadura de Nicaragua

22 mayo, 2023
Alexander Yui, vicencanciller taiwanés, en la inauguración de la Feria Internacional de Café de Taiwán

Grano centroamericano en Feria Internacional de Café de Taiwán

18 noviembre, 2022

Dictadura de Nicaragua inaugura centro de salud mental en monasterio confiscado a monjas desterradas

29 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version