• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de un centenar de buques varados a la espera de pasar el Canal de Panamá

La maravilla de la ingeniería, el Canal, afronta graves problemas por la sequía, que ha obligado a restringir el paso de los buques.

23 agosto, 2023
in Región
0
Las restricciones provocadas por la sequía causaron  un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

Las restricciones provocadas por la sequía causaron un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Decenas de buques se encuentran a la espera de poder pasar el Canal de Panamá, el cual tiene limitado el tráfico debido a la sequía que le afecta para poder garantizar el tránsito de los medios de transportes marítimos.

La Autoridad del Canal de Panamá ha compartido un comunicado desde donde explica los tiempos de espera en las esclusas a raíz de las medidas de ahorro de agua establecidas a causa del fenómeno de El Niño.

De las 125 naves que se encuentran en espera de poder continuar su ruta marítima, según las autoridades, 74 no cuentan son reserva, lo cual se estimaría un retraso de al menos 2 días como estimado para el tránsito.

 Se conoció que las estadísticas de tránsito que contiene la Autoridad del Gran Canal, en las esclusas panamax se registran 68 buques sin reserva y 38 con reserva, no obstante, en las neopanamax hay 13 buques que ya han realizado su reservación y 6 que todavía no la tienen.

Cortizo contra Petro

La demanda y crisis del transporte ocasionó un cruce de mensajes entre entre los mandatarios Laurentino Cortizo, de Panamá, y Gustavo Petro, de Colombia. Luego que el presidente Petro dijera que el canal se encontraba cerrado sin acceso a poder realizar el tránsito por dicha vía marítima.

 A eso, el presidente Cortizo reaccionó aduciendo que le habían mal informado y le acusó de distorsionar la realidad.

El pasado 21 de agosto, Petro compartió una publicación de Alerta Mundial, en cual hizo alusión a un video que muestra las decenas de buques  que están a la espera de cruzar la vía interoceánica, de ahí, que el mandatario colombiano haya escrito, “La sequía cierra el canal de Panamá”.

En este sentido el presidente panameño, reaccionó “Señor Presidente de Colombia @petrogustavo, el Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial. La información que circula en redes sociales no es cierta y distorsiona la realidad”, afirmó.

Estos dime y diretes entre ambas naciones no son acontecimientos aislados, pues abril la canciller panameña Janaina Tewaney calificó de irrespetuosas y poco amistosas las palabras de su par colombiano, Álvaro Leyva, tras referirse a Panamá como un “departamento de Colombia”.

Ante ello la funcionaria panameña le recordó categóricamente que desde 1903 Panamá es un país soberano, libre e independiente, y con ello, se puso fin al apego al país sudamericano, luego de dejar de ser un departamento de Colombia al concretar la separación del istmo.

Sobre las medidas del Canal

El fenómeno de El Niño ha causado un impacto duro en el canal debido a la poca lluvia que regenera las aguas de funcionamiento, en razón de ello las medidas han sido determinadas para ahorrar el agua que se estiman en la reducción del calado a 44 pies para las esclusas neopanamax, que estará latente hasta septiembre del año 2024.

En este cometido, las autoridades del Canal han reducido el paso de buques de 36 a 32 o 34 diarios, con la finalidad de evitar nuevas restricciones de calado. Tal proceso se estima en el paso de buques por las esclusas neopanamax, mismo que fue inaugurado hace siete años y 22 buques en las esclusas que funcionan desde el año 1915.

Estas medidas generalmente no son necesarias en la época del invierno, cuando se genera la mayor cantidad de agua de mayo a noviembre, lo cual, genera un impacto tanto en la cantidad de carga que puede transportar un buque, así como en las contribuciones que aporta el Canal al Estado panameño, que se estima será entre $250 millones a $300 millones menos en comparación con 2022.

Considerando los estragos que le está causando el fenómeno al Canal y a las arcas económicas del Estado panameño, el Instituto de Meteorología e Hidrología del país centroamericano, mantiene una alerta de vigilancia ante la posibilidad de que el El Niño se fortalezca para finales de año cuando inicia la temporada seca en el país.

Esta dinámica agudizaría mucho más el problema de la ruta interoceánica y a la sociedad en su conjunto, porque los lagos que garantizan la operatividad del Canal, son los mismos que alimentan de agua el 55% de la población panameña como es el lago Alajuela que se encuentra en 225 píes, niveles óptimos.

No obstante, las autoridades del canal, esperan que para finales de año el nivel del lago Gatún registre 88,8 pies sobre el nivel del mar, aunque afirman que ahora mismo se encuentra en un promedio de 79,7 pies y cuyo nivel de agua mínimo es de 75 pies.

Tags: Buques varadosCanalColombiaGustavo PetroLaurentino CortizoPanamásequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un pandillero salvadoreño es detenido en Mixco, Guatemala.
Región

Guatemala: capturan a pareja de salvadoreños integrantes de la Mara Salvatrucha en Mixco

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras mantiene alerta sanitaria por sarampión pero aclara que no hay casos confirmados

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Jueza panameña valida acuerdos de pena en caso en que están involucrados hermanos Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hasta $13,500 pagan hondureños por viajar de manera irregular a EE. UU.

9 enero, 2023
San Salvador recuperó la calma este sábado y las lluvias cesaron tras nueve días de intensas precipitaciones.

El Salvador disminuye el nivel de alerta por lluvias pero autoridades advierten que riesgos continúan

22 junio, 2024
El gusano barrenador es una larva parasitaria que afecta a animales de sangre caliente y es transmitido por una mosca.

Centroamérica suma más de 66,400 casos de gusano barrenador

19 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version