• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de mil escuelas reabren en Guatemala tras retiro del campamento de maestros en huelga

Tras el desmantelamiento del campamento instalado por docentes huelguistas frente al Palacio Nacional, en la capital, el presidente Bernardo Arévalo anunció que cientos de centros escolares han reiniciado sus actividades académicas en distintos puntos del país.

24 julio, 2025
in Región
0
Durante varias semanas, los maestros en huelga mantuvieron un campamento en la Plaza de la Constitución de Guatemala.

Durante varias semanas, los maestros en huelga mantuvieron un campamento en la Plaza de la Constitución de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó que más de 1,000 centros educativos han retomado clases en distintos puntos del país, tras el desalojo del campamento instalado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en la Plaza de la Constitución.

“Desde que se desmontó el campamento improvisado e ilegal, ya se han reabierto más de mil escuelas en todo el país”, declaró el mandatario, quien aprovechó para criticar la conducta de la dirigencia sindical, acusándola de ignorar fallos judiciales y promover acciones al margen del marco legal vigente.

Arévalo insistió en que, a diferencia de la postura asumida por los líderes del STEG, su administración está enfocada en una transformación estructural del sistema educativo, dentro del respeto a la institucionalidad y la legalidad.

Cuestiona convocatoria desde el Congreso

El presidente también fue consultado sobre una reunión promovida desde el Congreso para dialogar con representantes del Ejecutivo y del sindicato magisterial. Arévalo expresó su respaldo al rol fiscalizador del Legislativo, pero advirtió que el uso indebido de ese recurso puede convertirse en un abuso de poder.

#Ahora: El presidente Bernardo Arévalo comienza La Ronda señalando que luego de que el STEG levantara el campamento en zona 1, se han reabierto alrededor de mil escuelas que permanecían cerradas. Ayer el STEG afirmó que el regreso a clases no se ha negociado en ninguna instancia. pic.twitter.com/e1q0ljxKtA

— Henry Montenegro (@hmontenegro_GTV) July 24, 2025

Calificó la convocatoria como “vaga” y “sin definición precisa”, lo cual —según recordó— también fue observado por la Corte de Constitucionalidad. Además, aseguró que quien promovió la sesión no contaba con la atribución legal correspondiente, y que el procedimiento no cumplió con lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso.

La mesa de negociación sigue vigente

Pese a los señalamientos, el Ejecutivo reafirmó su disposición al diálogo con el gremio docente. Arévalo aseguró que continúa vigente la mesa legalmente establecida para negociar el pacto colectivo, espacio en el que, según dijo, deben ventilarse los reclamos laborales del magisterio.

No obstante, el presidente señaló que en la última reunión convocada, los representantes del STEG no se presentaron. “Esa mesa continúa abierta y el Mineduc sigue asistiendo”, afirmó, insistiendo en que ese es el canal adecuado para avanzar en soluciones concretas.

Acciones legales contra ausencias injustificadas

Finalmente, Arévalo confirmó que su gobierno ha iniciado acciones legales contra aquellos docentes que no han retomado sus labores. Las actas respectivas, aseguró, ya fueron remitidas al Ministerio Público, que será la entidad encargada de determinar los pasos a seguir de conformidad con la ley.

El conflicto con el STEG ha generado interrupciones prolongadas en el calendario escolar y ha tensado la relación entre el gobierno y uno de los gremios más influyentes del sector público. Con el retiro del campamento en el centro histórico y la reapertura parcial de las escuelas, el Ejecutivo apuesta por restablecer la normalidad en el sistema educativo, sin dejar de lado el proceso de rendición de cuentas.

Tags: Bernardo ArévalodocentesescuelasGuatemalahuelgaRetorno a clases
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
La Secretaría de Salud de Honduras ordenó el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios y otros espacios públicos, ante el incremento en el índice de contagio de enfermedades respiratorias (imagen tomada de la UNAH).

Honduras: Gobierno dispone volver al uso de mascarillas ante aumento de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sacerdote panameño expulsado por régimen nicaragüense está en San Pedro Sula

5 abril, 2023
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Mulino viaja a Uruguay para formalizar incorporación de Panamá al Mercosur

5 diciembre, 2024
Josué Alberto Mendoza Zente, apodado el Smoking, fue asesinado dentro de una iglesia evangélica en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, Guatemala, en lo que los investigadores dicen fue un ajuste de cuentas entre pandilleros.

Asesinato de cabecilla de pandillas en Guatemala sería venganza entre células del Barrio 18

28 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version