viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 83 mil nicaragüenses han recibido el “parole humanitario” de EEUU

El programa de libertad condicional humanitaria permite a personas de ciertos países, incluyendo Nicaragua, para entrar legalmente en los Estados Unidos de una manera segura y ordenada.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 mayo, 2024
in Región
0
Más de 83 mil nicaragüenses han recibido el “parole humanitario” de EEUU

El parole humanitario fue instaurado por la Administración Biden en un momento en que la frontera sur de EEUU registraba números récord de encuentros con migrantes.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Al menos 83,800 nicaragüenses han recibido autorización a viajar a los Estados Unidos “de manera segura, ordenada y legal” a través del programa humanitario aprobado por la administración Biden en enero de 2023, según datos recientes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Al menos 75,700 nicaragüenses han ingresado ya a Estados Unidos.

Según el CBP, a finales de abril de 2024, más de 434 800 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela fueron aprobados para viajar bajo este programa. Específicamente, el desglose incluye a 95.500 cubanos, 184.600 haitianos, 83.800 nicaragüenses y 109.200 venezolanos que fueron investigados y autorizados para viajar.

De estos viajeros aprobados, más de 91,000 cubanos, 166,700 haitianos, 75,700 nicaragüenses y 101.200 venezolanos han entrado con éxito en los Estados Unidos legalmente y se les ha concedido la libertad condicional.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló recientemente que, durante 2023, más de 1,5 millones de personas estaban a la espera de libertad condicional humanitaria, cuyo objetivo principal es reunir a las familias y disuaer los intentos de entrada ilegal.

Entre enero y octubre del año pasado, 269.744 personas entraron en los Estados Unidos a través del programa de libertad condicional humanitaria. Además, 1,6 millones de personas estaban pendientes de revisión con una solicitud I-134.

El programa de libertad condicional humanitaria permite a personas de ciertos países, incluyendo Nicaragua, para entrar legalmente en los Estados Unidos de una manera segura y ordenada. Fue aprobado por la administración Biden en enero de 2023.

Tags: Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)CubaDepartamento de Seguridad Nacional (DHS)Estados UnidosHaitíJoe BidenMigraciónNicaraguaparole humanitarioVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad
Región

Presidente de Guatemala celebra arresto del quinto prófugo de Fraijanes II, pero aún permanecen 15 fugitivos en libertad

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua
Región

Bosques de Centroamérica, claves para la migración de aves, sufren pérdidas críticas en Guatemala, Honduras y Nicaragua

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur
Región

Costa Rica decomisa 32 armas y desarticula facción violenta ligada al Caribe Sur

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Primer ministro de Belice llega a Taiwán y asegura que la relación bilateral es “excelente”

Primer ministro de Belice llega a Taiwán y asegura que la relación bilateral es "excelente"

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version