Más de 83 mil nicaragüenses han recibido el “parole humanitario” de EEUU

El programa de libertad condicional humanitaria permite a personas de ciertos países, incluyendo Nicaragua, para entrar legalmente en los Estados Unidos de una manera segura y ordenada.

El parole humanitario fue instaurado por la Administración Biden en un momento en que la frontera sur de EEUU registraba números récord de encuentros con migrantes.

Al menos 83,800 nicaragüenses han recibido autorización a viajar a los Estados Unidos “de manera segura, ordenada y legal” a través del programa humanitario aprobado por la administración Biden en enero de 2023, según datos recientes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Al menos 75,700 nicaragüenses han ingresado ya a Estados Unidos.

Según el CBP, a finales de abril de 2024, más de 434 800 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela fueron aprobados para viajar bajo este programa. Específicamente, el desglose incluye a 95.500 cubanos, 184.600 haitianos, 83.800 nicaragüenses y 109.200 venezolanos que fueron investigados y autorizados para viajar.

De estos viajeros aprobados, más de 91,000 cubanos, 166,700 haitianos, 75,700 nicaragüenses y 101.200 venezolanos han entrado con éxito en los Estados Unidos legalmente y se les ha concedido la libertad condicional.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló recientemente que, durante 2023, más de 1,5 millones de personas estaban a la espera de libertad condicional humanitaria, cuyo objetivo principal es reunir a las familias y disuaer los intentos de entrada ilegal.

Entre enero y octubre del año pasado, 269.744 personas entraron en los Estados Unidos a través del programa de libertad condicional humanitaria. Además, 1,6 millones de personas estaban pendientes de revisión con una solicitud I-134.

El programa de libertad condicional humanitaria permite a personas de ciertos países, incluyendo Nicaragua, para entrar legalmente en los Estados Unidos de una manera segura y ordenada. Fue aprobado por la administración Biden en enero de 2023.

Exit mobile version